Joe Biden recibe a Volodimir Zelensky en la Casa Blanca: le dijo que se “asegurará de que el mundo apoye” a Ucrania

Por segunda vez desde que Rusia invadió Ucrania, el ucraniano es recibido por el norteamericano en Washington, donde espera asegurarse el suministro de más ayuda militar de la potencia norteamericana.

Internacionales22/09/2023EditorEditor
zelenski biden
El presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden dan la bienvenida al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y a su esposa Olena a su llegada a la Casa Blanca en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. Los mandatarios entraron en el Despacho Oval a las 15:40 (19.40 GMT) hora local tras un paseo de unos minutos desde el Salón de la Palmera.

Biden le dijo al ucraniano que “se asegurará de que el mundo esté con ustedes” contra la invasión rusa, gesto que agradeció: “El pueblo ucraniano aprecia enormemente la ayuda prestada por Estados Unidos para combatir el terror ruso.”

“Hoy estoy en Washington para reforzar nuestra coalición en defensa de los niños ucranianos, las familias, nuestros hogares, la libertad y la democracia en el mundo. Comencé mi jornada en el Congreso de Estados Unidos para dar las gracias a sus miembros y al pueblo estadounidense por su gran y enorme apoyo”, dijo Zelensky junto a Biden en la previa de su reunión.

El encuentro se produce en medio de discusiones en Washington sobre la posibilidad de enviar misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, una solicitud que Kiev ha estado haciendo durante meses. John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, informó en una conferencia de prensa el miércoles que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre el asunto.

El tema de los misiles ATACMS fue planteado por Biden durante la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, en julio. En ese momento, la administración estadounidense se centró más en la entrega de artillería, un recurso ampliamente utilizado en el conflicto actual. Ucrania ha reiterado que los misiles ATACMS, con un alcance de aproximadamente 300 kilómetros, serían especialmente útiles para contrarrestar los lanzamisiles rusos en Crimea.

La Casa Blanca ha expresado cautela sobre el envío de este tipo de armamento a Ucrania. Una de las preocupaciones es que los misiles ATACMS tienen el potencial de alcanzar localidades en Rusia, lo que podría desencadenar una respuesta militar de Moscú. Francia y el Reino Unido, por otro lado, ya han decidido enviar misiles de largo alcance a Ucrania; Francia enviará misiles SCALP, y el Reino Unido, misiles Storm Shadow.

La reunión entre Biden y Zelensky coincide con debates en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania. Algunos legisladores republicanos han expresado reservas sobre la continuación de la ayuda, cuestionando la eficacia de la contraofensiva ucraniana.

Para abordar estas preocupaciones, Zelensky tiene previsto reunirse con miembros del Congreso de ambos partidos durante su visita a Washington, según Kirby. Además de la reunión en la Casa Blanca, Zelensky visitará el Pentágono. Allí, el líder ucraniano se reunirá con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y otros altos líderes militares.

La visita de Zelensky a Estados Unidos sigue a su participación en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Este foro global reúne a líderes de todo el mundo para discutir cuestiones urgentes y ofrecer discursos ante sus colegas internacionales.

El encuentro bilateral entre Estados Unidos y Ucrania se suma a una serie de eventos diplomáticos que buscan abordar la situación en Ucrania, que sigue enfrentando conflictos armados y tensiones con Rusia. Mientras tanto, tanto el Congreso de Estados Unidos como otros actores internacionales están observando de cerca cómo se desarrollan las conversaciones y qué tipo de asistencia podría ser finalmente extendida a Ucrania.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.