
El papa Francisco fue dado de alta tras cinco semanas de internación
El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras; se lo vio muy frágil y con dificultades para respirar
Por segunda vez desde que Rusia invadió Ucrania, el ucraniano es recibido por el norteamericano en Washington, donde espera asegurarse el suministro de más ayuda militar de la potencia norteamericana.
Internacionales22/09/2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. Los mandatarios entraron en el Despacho Oval a las 15:40 (19.40 GMT) hora local tras un paseo de unos minutos desde el Salón de la Palmera.
Biden le dijo al ucraniano que “se asegurará de que el mundo esté con ustedes” contra la invasión rusa, gesto que agradeció: “El pueblo ucraniano aprecia enormemente la ayuda prestada por Estados Unidos para combatir el terror ruso.”
“Hoy estoy en Washington para reforzar nuestra coalición en defensa de los niños ucranianos, las familias, nuestros hogares, la libertad y la democracia en el mundo. Comencé mi jornada en el Congreso de Estados Unidos para dar las gracias a sus miembros y al pueblo estadounidense por su gran y enorme apoyo”, dijo Zelensky junto a Biden en la previa de su reunión.
El encuentro se produce en medio de discusiones en Washington sobre la posibilidad de enviar misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, una solicitud que Kiev ha estado haciendo durante meses. John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, informó en una conferencia de prensa el miércoles que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre el asunto.
El tema de los misiles ATACMS fue planteado por Biden durante la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, en julio. En ese momento, la administración estadounidense se centró más en la entrega de artillería, un recurso ampliamente utilizado en el conflicto actual. Ucrania ha reiterado que los misiles ATACMS, con un alcance de aproximadamente 300 kilómetros, serían especialmente útiles para contrarrestar los lanzamisiles rusos en Crimea.
La Casa Blanca ha expresado cautela sobre el envío de este tipo de armamento a Ucrania. Una de las preocupaciones es que los misiles ATACMS tienen el potencial de alcanzar localidades en Rusia, lo que podría desencadenar una respuesta militar de Moscú. Francia y el Reino Unido, por otro lado, ya han decidido enviar misiles de largo alcance a Ucrania; Francia enviará misiles SCALP, y el Reino Unido, misiles Storm Shadow.
La reunión entre Biden y Zelensky coincide con debates en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania. Algunos legisladores republicanos han expresado reservas sobre la continuación de la ayuda, cuestionando la eficacia de la contraofensiva ucraniana.
Para abordar estas preocupaciones, Zelensky tiene previsto reunirse con miembros del Congreso de ambos partidos durante su visita a Washington, según Kirby. Además de la reunión en la Casa Blanca, Zelensky visitará el Pentágono. Allí, el líder ucraniano se reunirá con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y otros altos líderes militares.
La visita de Zelensky a Estados Unidos sigue a su participación en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Este foro global reúne a líderes de todo el mundo para discutir cuestiones urgentes y ofrecer discursos ante sus colegas internacionales.
El encuentro bilateral entre Estados Unidos y Ucrania se suma a una serie de eventos diplomáticos que buscan abordar la situación en Ucrania, que sigue enfrentando conflictos armados y tensiones con Rusia. Mientras tanto, tanto el Congreso de Estados Unidos como otros actores internacionales están observando de cerca cómo se desarrollan las conversaciones y qué tipo de asistencia podría ser finalmente extendida a Ucrania.
El pontífice apareció en el balcón del hospital para bendecir a la multitud y pudo decir algunas palabras; se lo vio muy frágil y con dificultades para respirar
El Papa Francisco ha cumplido cinco semanas de hospitalización y, aunque su salud sigue mejorando, en las últimas horas se informó que el Pontífice quedará con una secuela significativa debido a su internación.
Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica de cerca de dos horas en las que abordaron los detalles de la negociación para lograr un cese del fuego en Ucrania y que finalizó con un compromiso de Rusia de no atacar el sistema eléctrico ucraniano por los próximos 30 días.
Un hombre y una mujer. Dos funcionarios públicos que desempeñan tareas en el puente internacional de Salto Grande fueron detenidos en la jornada de hoy para ser investigados ya que podrían estar vinculados a contrabando y otros delitos por mercadería que ingresaría ilegalmente por el puente de la represa a Salto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes en una conferencia de prensa que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump también aseguró que el presidente Javier Milei es un "gran líder".
"El Papa ha dormido toda la noche, ahora prosigue el reposo". Así lo ha anunciado la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su comunicación a los periodistas este martes 4 de marzo de 2025 por la mañana.
El Papa Francisco ha cumplido cinco semanas de hospitalización y, aunque su salud sigue mejorando, en las últimas horas se informó que el Pontífice quedará con una secuela significativa debido a su internación.
Las víctimas son tres mujeres y un hombre. En la investigación se descubrió que el vehículo tenía un pedido de secuestro por una causa de hurto en Lanús.
A más de 9 meses de la enigmática desaparición de Loan Danilo Peña (5) de la casa de su abuela en el paraje Algarrobal, de 9 de Julio, surgió una nueva mirada en la causa que redefine el rol de cada uno de los siete detenidos y ubica a la tía del niño Laudelina Peña como la autora intelectual del macabro plan.
No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.
Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.