
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien le reafirmó su decisión de trabajar en una iniciativa para acabar con la guerra.
Internacionales03/03/2023
Editor
"Reafirmé el deseo de Brasil de conversar con otros países y participar en cualquier iniciativa en torno a la construcción de paz y el diálogo", informó Lula en sus redes sociales, y agregó que "la guerra no puede interesarle a nadie".
En una nota oficial, la Presidencia brasileña indicó que Lula, en la que ha sido su primera conversación con Zelenski, destacó que "Brasil defiende la integridad territorial de Ucrania". Asimismo, manifestó que ya ha conversado sobre el asunto con los líderes de Estados Unidos, Alemania y Francia, y que pretende dialogar con las autoridades del Gobierno chino durante una visita a Pekín, prevista para fines de este mes.
La nota también dice que Zelenski manifestó su deseo de recibir a Lula en Kiev y que el líder brasileño se dijo "dispuesto a atender la invitación en un momento adecuado", así como que invitó al mandatario ucraniano a viajar a Brasil, "con el deseo de que el retorno de la paz facilite esos encuentros".
Brasil, China e India con la ayuda de EE.UU., Alemania y Francia deben interceder entre Ucrania y Rusia
Lula, hasta ahora, ha evitado una condena directa a Rusia por la invasión y hasta ha sugerido que Ucrania puede tener también alguna responsabilidad en el conflicto, pero ha insistido en que toda la comunidad internacional debe trabajar para una salida pacífica. En concreto, ha sugerido la creación de un grupo de países que intente promover un diálogo entre Rusia y Ucrania, que podría ser formado por el propio Brasil, China e India, con participación de Estados Unidos, Alemania y Francia.
Sin embargo, su propuesta hasta ahora no ha encontrado mucho eco en las grandes potencias, que aunque han saludado toda iniciativa en favor de la paz, se resisten a poner en un "plano de igualdad" a Ucrania y a Rusia, como explicó la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, en una reciente visita a Brasilia. Zelenski, por su parte, dijo esta semana que pretendía hablar con Lula y que se proponía pedirle apoyo para conseguir que en América Latina se "entienda mejor" lo que ocurre en Ucrania.
Con la intención de construir el clima necesario para un eventual apoyo a la propuesta de Lula, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ha dialogado esta semana en Nueva Delhi, en el marco de una reunión ministerial del G20, con sus homólogos de Rusia, China y Estados Unidos.
Sin embargo, según dijeron a EFE fuentes oficiales, Vieira se ha preocupado más "por escuchar" las posiciones de esos países que por insistir en la iniciativa de Lula, la cual dependería de "muchos factores" y de "condiciones políticas" que aún no están totalmente "maduras".

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.