Lula conversa con Zelenski y reafirma su decisión de trabajar por la paz
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien le reafirmó su decisión de trabajar en una iniciativa para acabar con la guerra.
Internacionales03/03/2023Editor"Reafirmé el deseo de Brasil de conversar con otros países y participar en cualquier iniciativa en torno a la construcción de paz y el diálogo", informó Lula en sus redes sociales, y agregó que "la guerra no puede interesarle a nadie".
En una nota oficial, la Presidencia brasileña indicó que Lula, en la que ha sido su primera conversación con Zelenski, destacó que "Brasil defiende la integridad territorial de Ucrania". Asimismo, manifestó que ya ha conversado sobre el asunto con los líderes de Estados Unidos, Alemania y Francia, y que pretende dialogar con las autoridades del Gobierno chino durante una visita a Pekín, prevista para fines de este mes.
La nota también dice que Zelenski manifestó su deseo de recibir a Lula en Kiev y que el líder brasileño se dijo "dispuesto a atender la invitación en un momento adecuado", así como que invitó al mandatario ucraniano a viajar a Brasil, "con el deseo de que el retorno de la paz facilite esos encuentros".
Brasil, China e India con la ayuda de EE.UU., Alemania y Francia deben interceder entre Ucrania y Rusia
Lula, hasta ahora, ha evitado una condena directa a Rusia por la invasión y hasta ha sugerido que Ucrania puede tener también alguna responsabilidad en el conflicto, pero ha insistido en que toda la comunidad internacional debe trabajar para una salida pacífica. En concreto, ha sugerido la creación de un grupo de países que intente promover un diálogo entre Rusia y Ucrania, que podría ser formado por el propio Brasil, China e India, con participación de Estados Unidos, Alemania y Francia.
Sin embargo, su propuesta hasta ahora no ha encontrado mucho eco en las grandes potencias, que aunque han saludado toda iniciativa en favor de la paz, se resisten a poner en un "plano de igualdad" a Ucrania y a Rusia, como explicó la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, en una reciente visita a Brasilia. Zelenski, por su parte, dijo esta semana que pretendía hablar con Lula y que se proponía pedirle apoyo para conseguir que en América Latina se "entienda mejor" lo que ocurre en Ucrania.
Con la intención de construir el clima necesario para un eventual apoyo a la propuesta de Lula, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ha dialogado esta semana en Nueva Delhi, en el marco de una reunión ministerial del G20, con sus homólogos de Rusia, China y Estados Unidos.
Sin embargo, según dijeron a EFE fuentes oficiales, Vieira se ha preocupado más "por escuchar" las posiciones de esos países que por insistir en la iniciativa de Lula, la cual dependería de "muchos factores" y de "condiciones políticas" que aún no están totalmente "maduras".
El papa Francisco habló sobre el caso Loan: “Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes”
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño entrerriano, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general
¡Explotó una gasolinera! 15 personas murieron en el acto, más de 60 resultaron heridas
Al menos 15 personas murieron y 67 resultaron heridas, 40 de ellas de gravedad, cuando una gasolinera explotó el sábado en el centro de Yemen, tras lo cual se desató un gran incendio. Así lo afirmaron el domingo representantes del Ministerio de Salud de Yemen, controlado por los hutíes.
Donald Trumpo el primer presidente americano que jurará siendo convicto de la justicia.
El republicano fue condenado a “libertad condicional”. Lo declararon culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.
"Me estoy MURIENDO". La despedida de Pepe Mujica luego de que el cáncer se expandiera
José “Pepe” Mujica tiene 89 y un cáncer de esófago que se complicó. Según contó el ex presidente uruguayo al medio local Búsqueda, la enfermedad se extendió hasta el hígado. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, sostuvo.
El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano
La monja italiana, Simona Brambilla, ha sido la seleccionada para dirigir el departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.
El siniestro vial ocurrió en Avenida Perón e Iturraspe de Santa Fe. El ciclista tiene 14 años y terminó incrustado en el parabrisas de un auto. La víctima es menor de edad y fue trasladada al hospital.
Buscan adolescente que desapareció de las aguas del río Uruguay en el balneario Arenita Blancas
La Prefectura de Salto busca a un joven que desapareció de las aguas del río Uruguay tras perder pie en la zona de Arenitas Blancas, en Salto.
Doce allanamientos en Concordia por tentativa de homicidio: detenciones y secuestros de armas, drogas y celulares
En primeras horas de esta mañana, funcionarios policiales ejecutaron 12 órdenes de allanamiento relacionadas con una causa de tentativa de homicidio ocurrida el pasado 11 de enero, en la que un hombre sufrió una herida de bala en la cabeza. Las órdenes fueron emitidas por el Juzgado de Garantías en feria.
Una cosa "de locos": Estaba internado y se fugó manejando una ambulancia del Hospital, fue capturado
Ocurrió en el hospital de Salto.