
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Este viernes, las tropas ucranianas reconquistaron la ciudad y reivindicaron una "importante victoria" ante Rusia, que anunció que había retirado 30.000 soldados de la región.
Internacionales12/11/2022El presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró este viernes (11.11.2022) el "día histórico" que para él supone la reconquista de Jersón, tras la retirada de las tropas rusas de la ciudad ucraniana.
"Nuestro pueblo. Nuestra Jersón", escribió Zelenski en Telegram con un video que parecía mostrar las tropas ucranianas junto a habitantes de la ciudad.
"Hoy es un día histórico", manifestó el mandatario durante su alocución diaria difundida en redes sociales.
Este viernes, las tropas ucranianas reconquistaron la ciudad y reivindicaron una "importante victoria" ante Rusia, que anunció que había retirado 30.000 soldados de la región.
En este sentido, el líder ucraniano precisó que el ejército "se encuentra actualmente en la periferia" de Jersón, pero que "unidades especiales ya están en la ciudad".
Asimismo, Zelenski elogió la valentía de los habitantes de Jersón, ocupada desde mediados de marzo y anexada por Rusia a fines de septiembre.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024