Salto Grande trabaja en conjunto con ASSE por dos temas, uno de ellos es la refacción de las policlínicas rurales en el departamento de Salto mediante un convenio de trabajo que suma a la Fundación Gastesi Martinicorena, y el otro es la reparación del conjunto de ambulancias de salud pública que se encuentren sin funcionar.
SALTO.- Este miércoles se realizó en la residencia presidencial de Suárez una reunión entre los dos líderes, el senador colorado Germán Coutinho y el nacionalista, presidente de CTM-Salto Grande, Dr. Carlos Albisu, con el primer mandatario Luis Lacalle Pou.
El presidente de la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, acompañado por el secretario general de la CTM, Nicolás Albertoni, mantuvo una reunión en la casa del embajador de Estados Unidos en Uruguay recientemente designada, Heide Fulton.
La Gobernadora Arabela Carreras recibió en Bariloche a la delegación uruguaya del Ente Binacional de la Represa de Salto Grande, con quienes dialogó sobre la posibilidad de firmar convenios de trabajo conjunto para el desarrollo de Hidrógeno Verde.
El Programa Escuelas tiene como objetivo vincular a Salto Grande con las comunidades educativas de la zona de influencia, promoviendo la investigación y el conocimiento sobre diferentes aspectos de la energía, promoviendo un trabajo colaborativo y el uso de herramientas tecnológicas.
Tal como lo había anunciado el presidente de la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, acompañado por el vicepresidente de la delegación uruguaya, Nicolás Irigoyen, mantuvieron una reunión con la gobernadora de la provincia Río Negro en la localidad de Bariloche, Arabela Carreras.
Desde la intendencia de la ciudad vecina manifestaron que "nadie ha consultado a la Intendencia, no hay certezas, ni han sido informados sobre algún proyecto". Tras los dichos, la CTM se refirió al respecto.
La Asociación Agropecuaria de Salto y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande firmaron ayer un convenio para la restauración del salón de usos múltiples en el predio ferial del Hipódromo Salteño, así como también otras reformas en el lugar.
El gobernador Gustavo Bordet participó en Concordia de una jornada para impulsar la producción de cáñamo y cannabis medicinal con la República Oriental del Uruguay. Autoridades de ambos países y especialistas intercambiaron experiencias y destacaron el potencial de esa industria en la región.
El 21 de junio de 1979 Salto Grande comenzaba a producir energía tras la puesta en marcha de la primera Unidad Hidrogeneradora.
Con más de 170 asistentes y decenas de personas conectadas por plataformas virtuales, Salto Grande dio inicio a las celebraciones por los 75 años del acuerdo de 1946 que posibilitara la posterior construcción del Complejo Hidroeléctrico. Se destacó el Desarrollo Regional como valor central sobre el que se debe seguir trabajando.