
Río Negro y Uruguay trabajan en conjunto sus planes sobre Hidrógeno Verde
La Gobernadora Arabela Carreras recibió en Bariloche a la delegación uruguaya del Ente Binacional de la Represa de Salto Grande, con quienes dialogó sobre la posibilidad de firmar convenios de trabajo conjunto para el desarrollo de Hidrógeno Verde.
Economía25/11/2022

El organismo, integrado por Uruguay y Argentina, trabaja en la generación de energías limpias. El 90% de la energía que consume el Uruguay es producida por métodos renovables. La represa de Salto Grande produce el 40% de esa energía.
De la reunión participaron el presidente de la delegación, Carlos Albisu; su vicepresidente, Nicolás Irigoyen; el jefe de proyectos, Ignacio Texeira, y el secretario de Estado de Planificación de Río Negro, Daniel Sanguinetti.
Durante el encuentro se acordó avanzar en puntos en común, para traccionar en forma regional la producción de energías renovables, y promover el desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde.
Ya en marzo de este año se llevó a cabo un seminario, con una modalidad de participación mixta, contó con auditorio y con participantes conectados virtualmente, con una convocatoria total de aproximadamente 250 personas sobre el hidrógeno verde.
En la apertura del evento, el Dr. Carlos Albisu, Presidente de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Director del Polo Binacional de Salto Grande, sostuvo que Salto tiene condiciones beneficiosas para impulsar el desarrollo de la industria del Hidrógeno, destacando las características de toda esta región.
“…Si bien hay que aggiornar y trabajar mucho en lo que refiere a la logística para el transporte posterior del H2 verde, este paso que se empieza a dar con Vivestar no solo es importante para el país sino para la región.”
En representación de las delegaciones de Uruguay y Argentina del Polo Binacional de Salto Grande, estuvieron presentes, respectivamente, los señores Michello Breventano y Gustavo Surt. El equipo de Vivestar tuvo una participación mixta, contando la participación de Pablo Díaz y de Sebastián Schroeder, de modo presencial, y de Alessandro Garlati y Daniel Pereira, a través de la plataforma zoom.
Dando paso al inicio del seminario, el Sr. Pablo Díaz, director de Vivestar, nos invitó a reflexionar sobre la gran oportunidad que representa para Uruguay el desarrollo de la Economía del Hidrógeno.
“…en particular, al departamento de Salto lo vemos como un pilar, junto con Montevideo, para el inicio de un mercado interno que viabilice el desarrollo de una economía local basada en el Hidrógeno Verde.” Se resaltó en el encuentro.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.

Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.

El Director del hospital de Gualeguaychú presentó la renuncia: los motivos y los de su equipo, que se va con él.
Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú se informó que el equipo directivo encabezado por el Director Dr. Jorge Montiel y los Secretarios Técnicos Dr. Gustavo Levin y Bqca. Leticia Siri presentaron su renuncia a la Dirección del hospital.

Por Juan Martín Garay (*)