Sindicato de trabajadores de Salto Grande de Uruguay justificó las partidas recibidas por el Ministerio de Economía

Lo hicieron a través de un comunicado. Qué expresaron.

Regionales10/09/2023EditorEditor
Represa de Salto Grande - lado uruguayo 1

Desde la Asociación de Trabajadores Uruguayos de Salto Grande manifestaron, según un comunicado hecho llegar a Diario EL SOL, que "Salto Grande ha generado, históricamente, el 44% de la energía eléctrica que se consume en todo el Uruguay. La operación y mantenimiento del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, tiene un costo promedio para el estado uruguayo de 30 millones de dólares al año".

Sostienen que "Salto Grande produce energía eléctrica a un valor de 7 dólares por megavatio y UTE, quien recibe la energía que Salto Grande generada de manera casi gratuita, comercializa el valor del megavatio a 295 dólares".

Por otro lado, desde el sindicato afirmaron que "UTE paga a los generadores eólicos, por contrato, entre 65 y 95 dólares por megavatio, y que con los precios que se pagan a los generadores eólicos, la energía anual generada por Salto Grande para Uruguay valdría entre 280 y 410 millones de dólares". Por lo que "de no existir Salto Grande, el estado uruguayo debería gastar 360 millones de dólares al año en combustibles fósiles para poder hacer frente a la demanda".

No obstante, advierten que "la partida del Presupuesto Nacional asignada a Salto Grande en 2015, fue de 744 millones de pesos uruguayos, o sea unos 30 millones de dólares de la época". Pero señalan que "en la actualidad, esa partida se mantiene inalterada en pesos uruguayos y representan menos de 20 millones de dólares, haciendo necesarias las partidas extraordinarias para hacer frente a los mismos gastos de operación y mantenimiento".

Además establecen que "nuestros indicadores de producción y confiabilidad, son objeto de estudios a nivel internacional y somos ejemplo para muchos otros emprendimientos hidroeléctricos. Nada de lo arriba mencionado, sería posible si Salto Grande no contara con un plantel de trabajadores altamente calificados, comprometidos e idóneos en sus funciones".

Manifestaron enfáticamente que "defendemos al concurso de mérito como la forma más transparente para el ingreso al organismo y mantener una plantilla con estas características. Defendemos la carrera funcional de los trabajadores como método de ascenso".

Estas declaraciones son realizadas luego de que el mismo sindicato, en lugar de apoyar al presidente de la Delegación Uruguaya, Carlos Albisu, se declarara en estado de “malestar” y ahora salen a justificar lo que antes no. Aparentemente estarían bajo los efectos de la electricidad estática que obnubilaría la razón.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.