Salto Grande rememoró sus orígenes con una importante charla abierta al público

Con más de 170 asistentes y decenas de personas conectadas por plataformas virtuales, Salto Grande dio inicio a las celebraciones por los 75 años del acuerdo de 1946 que posibilitara la posterior construcción del Complejo Hidroeléctrico. Se destacó el Desarrollo Regional como valor central sobre el que se debe seguir trabajando.

Concordia08/04/2022EditorEditor
Salto Grande

Con jóvenes de escuelas de Concordia, autoridades de ambos países, medios de comunicación y personal de Salto Grande, se llevó adelante en la sede de la Delegación Argentina, la disertación “Cuando los Gobierno y los Pueblos quieren” a cargo del profesor Heriberto Pezzarini y Enrique Cesio, co-autores del libro homónimo. 

“Es un momento de importancia, estamos transitando este año tan particular para Salto Grande, donde queremos rememorar ese compromiso de los Pueblos de la Región y sus gobiernos para que ese sueño de Salto Grande como oportunidad de desarrollo fuera posible” destacó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina. 

Agregó además “esta presentación, a cargo de dos ciudadanos ilustres como el profesor Pezzarini y Enrique Cesio, nos permite retomar esos principios fundadores de Salto Grande, entre los que el Desarrollo Regional es un punto central, por no decir el principal. En este valor, es en el que venimos trabajando desde principios de la gestión y en el cual creemos, debemos seguir profundizando, para brindar a las comunidades de la Región una mejor calidad de vida” 

“Hace dos años que estamos centrados en el desarrollo regional y el fortalecimiento de la binacionalidad, esos dos grandes valores que hacen de Salto Grande un emblema para ambos países” finalizó. 

Por su parte, Carlos Albisu, presidente de la Delegación del Uruguay “Se pensó en Salto Grande como una empresa que iba a cambiar la vida de la gente de la región. Se ha desarrollado mucho en cuanto a generación de energía, y por excelencia es una represa de las más importantes para Argentina y la más importante para Uruguay” 

“Entendemos que hay un debe en cuanto al Desarrollo Regional, y que es el punto número uno de aquellos que pensaron, llevaron adelante y empujaron a que esto que hoy esto sea una realidad y esté cumpliendo 75 años” agregó Albisu. 

“Es histórico que por primera vez en 42 años ambas delegaciones sean cien por ciento de la región, es importante y una responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros para estar a la altura de las circunstancias y de la historia de aquellos que movieron este proyecto y hoy ya no están” agregó 

“En este sentido venimos trabajando fuertemente en la integración real, que sale de lo que es un título, algo teórico, y lo estamos llevando a la práctica", enfatizó. 

Salto Grande_2

Un encuentro para volver a pensar los orígenes 

Durante el encuentro, que se extendió por más de cuarenta y cinco minutos, Pezzarini repasó los inicios de los proyectos e ideas, que tienen origen hacia finales del siglo XIX, acontecimientos y hechos que dieron origen a la CTM y el rol de los gobiernos a lo largo del tiempo y las movilizaciones de los Pueblos para concretar la obra. 

“Trabajamos en este libro a pedido de la propia CTM con una libertad y una relación amistosa, sinceramente ejemplar. Hay algo que está por encima de la gente y que es el hecho de la Represa. Salto Grande es  la segunda obra más importante que Uruguay ha tenido, luego del puerto de Montevideo” narró Enrique Cesio. 

“Queremos subrayar la importancia que tuvo de la lucha popular porque esto fue trabajado durante años a través de la incansable acción de los pueblos” destacó el reconocido escritor uruguayo.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto