
Museos


Conocé todas las actividades culturales y deportivas que habrá en nuestra ciudad durante este fin de semana largo, además de los horarios de los museos.

Esta nueva edición inició el viernes y culminó este sábado, con la presencia de miles de visitantes y concordienses entre ambas jornadas y los nueve museos.

La nueva edición del evento inició este viernes y continúa hoy sábado con la visita nocturna a los principales museos y espacios culturales de la ciudad. Los detalles de las propuestas de hoy.

Si bien el recorrido no tiene costo, se requiere inscripción. Los detalles sobre cómo inscribirse y qué lugares recorrerá.

El 13 y el 14 de enero se realizará la Noche de los Museos en Concordia, donde nueve espacios culturales participarán de la propuesta.

Con nueve propuestas diferentes, "La noche de los museos" vuelve a Concordia
Las jornadas culturales tendrán lugar este viernes 13 y sábado 14 de enero y contará con la participación de nueve museos. Los detalles.

Con una imponente muestra quedará habilitado el 59º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos
El próximo sábado 17 de diciembre quedará habilitada una nueva edición del clásico salón que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura del gobierno provincial.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia cumplió 25° años
Se inauguró hace un cuarto de siglo en la Estación Central de Ferrocarril de nuestra ciudad y requirió del esfuerzo y trabajo de un gran número de personas.

El evento cultural que inició este jueves contó con la participación de más de una centena de profesionales del ámbito de los museos. Organizan un City Tour para la tarde de hoy.

Se trata de la inauguración del Museo Itinerante de los Premios San Antonio de Padua, en recuerdo y homenaje a los deportistas que a lo largo de la historia fueron galardonados con este premio y a quienes en sus orígenes, y al transcurrir de los años, impulsaron la institución del reconocimiento.

Contará con la participación de más de 140 profesionales y trabajadores de museos de las provincias argentinas y destacados referentes de Cuba, México, Perú, Chile y Uruguay.

El Museo de Salto Grande presenta “Paisajes de mi tierra”, exposición del pintor Carlos Cordaro
Se exhibirá a partir de este jueves 27 de octubre a las 19:00 horas con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.

Miles de niños conocen su ciudad, cultura y atractivos gracias a un programa social
Se trata del programa "Descubriendo mi ciudad" a través del cual niños y niñas concordienses realizan recorridos por diferentes museos de nuestra ciudad.

Este viernes se inaugura el Salón Anual de Dibujo en el Museo de Artes Visuales
El salón está conformado por más de 100 realizaciones que conforman una muestra que podrá ser visitada por todo el público de Concordia durante todo el mes de octubre.

El 21 de septiembre de 2002 abría sus puertas el Museo y Centro Cultural Salto Grande con una propuesta nueva para la región, donde además de la historia de Salto Grande se acercaba un espacio para el desarrollo de la cultura y el arte local.

Para finalizar la actividad, los docentes deberán crear actividades que luego presentarán a sus estudiantes.

Este miércoles, en el Museo Interactivo de Costa Ciencia en la Costanera de Concordia y con gran convocatoria, se realizó una observación astronómica denominada “Aullando a la Superluna”.

Se trata de la nueva exhibición temporal que propone para los próximos meses el Museo Regional Palacio Arruabarrena, ubicado en Entre Ríos y Ramírez.

El Museo Regional Palacio Arruabarrena ofrece una nueva muestra temporal en su sede. Esta vez, invitando a recorrer los avances tecnológicos a través del tiempo y su impacto en diversos aspectos de la vida social.

Museo de Artes Visuales (MAV) convoca a artistas de todas partes del país a participar del XII Salón Anual del Bicentenario, en esta edición, en la disciplina dibujo.

El museo Arruabarrena exhibe una importante colección de Le Monde diplomatique
Los periódicos, que corresponden a distintas ediciones del reconocido periódico francés, forman parte de una muestra impulsada por el gestor cultural Alejandro Masseilot y la Alianza Francesa Argentina.

Museos locales registraron un alto porcentaje de visitas durante el fin de semana largo
Los museos se posicionaron como uno de los principales atractivos durante Semana Santa con sus diversas propuestas para aprender y conocer más sobre historia, arte, cultura, ciencia y naturaleza.

En el marco de las políticas públicas de inclusión social que impulsa la actual gestión municipal, niños de diferentes barrios visitan los museos concordienses.

El río seguirá subiendo a pesar de que CTM sube la cota de la represa: Mañana 12,40 a 10 centímetros del nivel de evacuación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.

Concordia será sede de la preparación de la Selección Argentina de Talla Baja para la Copa América 2025
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.