
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El evento tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones, comenzando a las 8 y extendiéndose hasta las 20,30 en su primera jornada.
“Esta convocatoria a Latinoamérica y el Caribe nos indica que será un evento sin precedentes en el ámbito de los museos a nivel regional”, señaló Silvia Cettour, directora del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia.
“Agradecemos al intendente Enrique Cresto por todo su apoyo y acompañamiento, así como también al gran equipo que está trabajando para organizar y preparar todo para este encuentro en el que seremos orgullosos anfitriones”, agregó la museóloga.

Cronograma de actividades
La conferencia de apertura titulada “Los Museos y el poder de la Educación en la Transformación Social” estará a cargo de la representante Regional para América Latina y el Caribe del Comité de Educación y Acción Cultural –CECA- e integrante del Consejo Internacional de Museos – ICOM- (UNESCO), la Dra. Silvana Lovay; quien además es Doctora en Ciencias de la Educación, Magister en Museología; directora de la Diplomatura en Educación en Museos de la Universidad Abierta Interamericana.; Investigadora Ciecs-Conicet-UNC y Especialista en Educación en Museos. Esta charla está prevista para el jueves 17 de noviembre a las 9,00.
La conferencia de cierre estará a cargo de dos representantes de Ceca ICOM- Argentina, las licenciadas Margarita Laraignèe y Mercedes Murúa el día viernes 18 de noviembre a las 11,30.
En sus instancias organizativas, el Congreso Binacional de Museos contó con la participación de un notable Comité Seleccionador de ponencias integrado por la profesora Gisela Bahler, directora del Museo Provincial de Ciencias Naturales Antropológicas (Paraná); el licenciado Pedro Fruniz, docente de la Carrera de Museología (Uader) y la profesora Diana Rosete (Cenur Litoral Norte - Universidad de la República Uruguay), quienes tuvieron a cargo la difícil tarea de seleccionar las ponencias que se presentarán en el evento (entre más de tres decenas de resúmenes presentados, todos de excelente calidad) .
El hilo conductor y eje temático del encuentro será “El poder de los Museos: Estrategias pedagógicas a partir del Patrimonio Cultural”, y se ha constituido en un espacio abierto de diálogos e intercambios de experiencias entre colegas unidos por una misma pasión: los museos y centros de interpretación del patrimonio.
La actividad es organizada por la secretaría de Turismo, Cultura e Innovación de la Municipalidad de Concordia a través del Museo de Antropología y Ciencias Naturales, la Coordinación de Museos y la dirección de Cultura.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.