
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El acto de apertura está previsto para las 20,00 en la sede del Museo de Artes Visuales, ubicado en Urquiza 642, planta alta. Para dicho evento arribarán a la ciudad los artistas premiados, los jurados y quienes participaron presentando sus obras.
La subsecretaria de Cultura, Silvana de Sousa Frade, expresó: "Estamos muy emocionados y orgullosos de poder inaugurar el salón, y que la gente venga a disfrutar de la muy buena calidad de las obras que se presentarán este año. Estamos muy satisfechos del gran trabajo en equipo que se llevó adelante desde el Museo de Artes Visuales, en conjunto con los jurados. Lo más destacable es que queremos que la gente valore y pueda observar las distintas expresiones de los artistas de todo el país. En esta oportunidad en la disciplina Dibujo, se han presentado más de 300 obras y seleccionado más de 100 y la calidad es excelente", subrayó.
Tras remarcar la importancia que la edición de este salón tendrá para la cultura local, la funcionaria destacó la labor realizada por el equipo que integra el Museo, dirigido por Hugo Musser: Adriana López, Jazmín Solano, Magdalena Satalía, Andrea González, Juan Manuel Locaso y Mariano Tenis, quienes con el acompañamiento del Ejecutivo Municipal hacen posible para que cada año los concordienses puedan tener un evento cultural que es reconocido en todo el país por su nivel".
El director del MAV, Hugo Musser, se refirió en primer lugar al desafío de colgar en una muestra 112 obras en el espacio del Museo y que cada una de ellas pueda ser apreciada por el público que los visita. También indicó que los premios adquiridos "son extraordinarios, al ser cuatro obras de artistas relevantes en la escena contemporánea del Dibujo argentino".
"Es un orgullo que Concordia cuente con un salón desde hace 12 años de manera ininterrumpida, siendo un acontecimiento que ha trascendido y se ha convertido en una política cultural".
Gabriel Belderrain, director de Cultura, resaltó el apoyo y el compromiso de todas las personas que participaron de todo el proceso que significó esta edición. "Creo que haber visto en primer lugar la organización por parte del Museo de Artes Visuales con Hugo a la cabeza, luego la respuesta de los artistas a la convocatoria, el trabajo del jurado en la preselección y la premiación, y hoy ya contar con las obras colgadas para su exhibición es una alegría y una emoción que no puede describirse. Los dibujos son increíbles, por lo que invitamos y recomendamos a toda la comunidad de Concordia a visitar la muestra que quedará inaugurada este viernes a las 20,00".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.