
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

El lunes el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia cumplió 25 años de su creación, surgió mediante la Ordenanza N° 28545/96, que reconoce la conformación mixta de la institución, siendo la parte privada la Asociación Para el Estudio de las Ciencias Antropológicas y Naturales – A.P.E.C.A.N.- y la estatal la Municipalidad de Concordia, de la cual depende, compartiendo cada una de ellas aportes, derechos y obligaciones.
Silvia Cettour, quien actualmente reemplaza a su madre, la estimada Museóloga Cristina Vassallo de Cettour, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 su felicidad porque el museo llegó a sus 25 años.

"Esta es una institución que nació a partir de una idea e iniciativa de Cristina Vassallo de Cettour quien, con sus hermanos Jorge y José Luis, idearon todo lo que fue el proyecto inicial del museo que se presentó en el municipio y luego se aprobó la ordenanza de creación en el año 1996 y el 12 de diciembre del 1997, se inauguró en la Estación Central del Ferrocarril", recordó Silvia.
Posteriormente, la museóloga comentó que "después de estar cerrado durante unos meses prolongados por la pandemia, se pudo retomar este año y volver a recibir escuelas con la presencialidad total ya hora estamos trabajando normalmente".

"Incluso en octubre se hizo una capacitación de manera presencial en la institución” y luego en noviembre fue el encuentro binacional de museos que pudimos celebrar estos 25 años porque, justamente, se realizó en el marco de los 25 años con colegas de diferentes partes del país y también con colegas del exterior", valoró Cettour.
"Quiero agradecer porque ninguna institución puede llegar a esto como llegó este museo si no hubiese intervenido la municipalidad en brindar todo lo necesario para que esta institución surja y permanezca en el tiempo", agradeció la museóloga.

"También quiero agradecer a diferentes instituciones públicas y privadas, a empresas, comercio, a voluntarios, amigos y también a los medios de prensa que estuvieron trabajando a la par apoyando todo lo que hicimos durante estos 25 años", valoró por último.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.