
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El lunes el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia cumplió 25 años de su creación, surgió mediante la Ordenanza N° 28545/96, que reconoce la conformación mixta de la institución, siendo la parte privada la Asociación Para el Estudio de las Ciencias Antropológicas y Naturales – A.P.E.C.A.N.- y la estatal la Municipalidad de Concordia, de la cual depende, compartiendo cada una de ellas aportes, derechos y obligaciones.
Silvia Cettour, quien actualmente reemplaza a su madre, la estimada Museóloga Cristina Vassallo de Cettour, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 su felicidad porque el museo llegó a sus 25 años.

"Esta es una institución que nació a partir de una idea e iniciativa de Cristina Vassallo de Cettour quien, con sus hermanos Jorge y José Luis, idearon todo lo que fue el proyecto inicial del museo que se presentó en el municipio y luego se aprobó la ordenanza de creación en el año 1996 y el 12 de diciembre del 1997, se inauguró en la Estación Central del Ferrocarril", recordó Silvia.
Posteriormente, la museóloga comentó que "después de estar cerrado durante unos meses prolongados por la pandemia, se pudo retomar este año y volver a recibir escuelas con la presencialidad total ya hora estamos trabajando normalmente".

"Incluso en octubre se hizo una capacitación de manera presencial en la institución” y luego en noviembre fue el encuentro binacional de museos que pudimos celebrar estos 25 años porque, justamente, se realizó en el marco de los 25 años con colegas de diferentes partes del país y también con colegas del exterior", valoró Cettour.
"Quiero agradecer porque ninguna institución puede llegar a esto como llegó este museo si no hubiese intervenido la municipalidad en brindar todo lo necesario para que esta institución surja y permanezca en el tiempo", agradeció la museóloga.

"También quiero agradecer a diferentes instituciones públicas y privadas, a empresas, comercio, a voluntarios, amigos y también a los medios de prensa que estuvieron trabajando a la par apoyando todo lo que hicimos durante estos 25 años", valoró por último.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
