El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia cumplió 25° años

Se inauguró hace un cuarto de siglo en la Estación Central de Ferrocarril de nuestra ciudad y requirió del esfuerzo y trabajo de un gran número de personas.

Concordia14/12/2022EditorEditor
Museo_2

El lunes el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia cumplió 25 años de su creación, surgió mediante la Ordenanza N° 28545/96, que reconoce la conformación mixta de la institución, siendo la parte privada la Asociación Para el Estudio de las Ciencias Antropológicas y Naturales – A.P.E.C.A.N.- y la estatal la Municipalidad de Concordia, de la cual depende, compartiendo cada una de ellas aportes, derechos y obligaciones.

Silvia Cettour, quien actualmente reemplaza a su madre, la estimada Museóloga Cristina Vassallo de Cettour, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 su felicidad porque el museo llegó a sus 25 años.

Museo_3

"Esta es una institución que nació a partir de una idea e iniciativa de Cristina Vassallo de Cettour quien, con sus hermanos Jorge y José Luis, idearon todo lo que fue el proyecto inicial del museo que se presentó en el municipio y luego se aprobó la ordenanza de creación en el año 1996 y el 12 de diciembre del 1997, se inauguró en la Estación Central del Ferrocarril", recordó Silvia.

Posteriormente, la museóloga comentó que "después de estar cerrado durante unos meses prolongados por la pandemia, se pudo retomar este año y volver a recibir escuelas con la presencialidad total ya hora estamos trabajando normalmente".

Museo_1

"Incluso en octubre se hizo una capacitación de manera presencial en la institución” y luego en noviembre fue el encuentro binacional de museos que pudimos celebrar estos 25 años porque, justamente, se realizó en el marco de los 25 años con colegas de diferentes partes del país y también con colegas del exterior", valoró Cettour.

"Quiero agradecer porque ninguna institución puede llegar a esto como llegó este museo si no hubiese intervenido la municipalidad en brindar todo lo necesario para que esta institución surja y permanezca en el tiempo", agradeció la museóloga.

Museo_2

"También quiero agradecer a diferentes instituciones públicas y privadas, a empresas,  comercio, a voluntarios, amigos y también a los medios de prensa que estuvieron trabajando a la par apoyando todo lo que hicimos durante estos 25 años", valoró por último.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto