El museo Arruabarrena exhibe una importante colección de Le Monde diplomatique

Los periódicos, que corresponden a distintas ediciones del reconocido periódico francés, forman parte de una muestra impulsada por el gestor cultural Alejandro Masseilot y la Alianza Francesa Argentina.

Concordia24/04/2022EditorEditor
Le Monde diplomatique (3)

La subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade informó que la colección está disponible para ser consultada en las instalaciones del Museo en calle Entre Ríos y Ramírez. "Quienes nos visiten podrán disfrutar cada uno de los volúmenes, que son más de 40. Algunos de ellos también se pueden encontrar en la sede de la Alianza Francesa (Rivadavia 486) que están en francés. La idea es hacer un trabajo importante con instituciones educativas, articular también con profesorados de Historia para que utilicen este material y realizar distintas investigaciones. Es un material destacable, para aprovechar. Por esta razón invitamos a la comunidad de Concordia a acercarse a nuestro museo", invitó.

De Sousa Frade, directora del Museo, expresó su agradecimiento hacia Masseilot y también hacia la Alianza Francesa. "Estamos junto a todo el equipo del Museo muy contentos de poder exhibirlos y que la gente pueda visitarnos y analizar e investigar cómo es el tratamiento de las noticias desde otro punto de vista, desde un medio muy prestigioso, que es internacional y que también tiene un abordaje de la realidad desde otra perspectiva".

Por su parte Alejandro Masseilot explicó que se trata de una exposición que reúne tres colecciones: una de Le Monde de periódicos, otra de Le Monde diplomatique en francés y, por último, una colección de Le Monde diplomatique en español. Las ediciones reúnen periódicos desde el año 1966 hasta 2013. 

Le Monde diplomatique (2)

"Básicamente es medio siglo de la humanidad contada desde una mirada francesa de la historia. Lo interesante es que estos periódicos no hablan de Francia únicamente, hablan del mundo, entonces uno puede encontrar ejemplares que muestran cómo los franceses hablaban acerca de Malvinas en 1982 hecho del que ahora justamente se cumplen 40 años", sostuvo.

"Principalmente convocamos a la comunidad a desarrollar proyectos de investigación con instituciones vinculadas a la historia, a las relaciones internacionales, la política, las Ciencias de la Comunicación. Es un material sumamente excepcional que llevó unos 50 años reunirlo por una persona muy culta que los iba coleccionando y a fin de año los mandaba a encuadernar y después reunió todo este material de casi medio siglo. Esto viene desde Buenos Aires y está desarrollando una gira regional por Entre Ríos que comenzó en la Alianza Francesa de Concepción del Uruguay, luego pasó por Colón, San José, Villa Elisa y ahora está en Concordia", comentó. 

La muestra llega a nuestra ciudad en el marco de la visita que realizó la semana pasada la Embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, y que fue recibida por el gobernador Gustavo Bordet y el intendente local.

Le Monde diplomatique (1)
De Sousa Frade y Masseilot 

El Palacio Arruabarrena: patrimonio arquitectónico

Durante el encuentro, De Sousa Frade y Masseloit dialogaron acerca de la importancia del Palacio Arruabarrena como monumento representativo de la arquitectura francesa en la región. "Hablamos sobre la relevancia de definir a esta edificación como el primer palacio urbano de estilo francés que tiene la provincia de Entre Ríos. Una información que seguiremos trabajando e investigando para que la comunidad pueda valorar el patrimonio cultural y arquitectónico que destaca a nuestra ciudad", comentó la subsecretaria de Cultura.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.