El Museo de Salto Grande presentará tres períodos de la obra del reconocido artista concordiense, Nicolás Passarella

Concordia11/07/2023EditorEditor
Nicolás Passarella

En esta oportunidad, el Museo y Centro Cultural Salto Grande presentará a Nicolás Passarella, reconocido artista concordiense de amplia trayectoria, quien a través de su muestra homónima, exhibirá tres períodos de dibujos y pinturas que componen su obra.

El acto de apertura será este jueves 13  de julio, desde las 20:00 horas, con entrada abierta al público y se contará con servicio de transporte libre para quienes deseen asistir al evento.

“Las obras reflejan, directa o indirectamente, situaciones o períodos de nuestro devenir común. Acontecimientos por los que nuestra sociedad ha pasado, aparecen en su trabajo como síntomas, símbolos o dramas que inevitablemente nos conciernen”, destacó Passarella.

“Rescata y expone, también, obras de la época que a nivel popular se denomina ‘Década Ganada’. Las fechas de realización que podrán apreciar al pie de cada obra, darán al público una pista del período al que pertenece”, agregó el artista concordiense.

Sobre el artista y su trayectoria

Nacido en Concordia, en 1941, Nicolás Passarella es pintor, dibujante, escultor y docente. Expone desde 1961, destacando sus obras en muestras colectivas e individuales, en galerías de diversas ciudades y provincias del país, y en el exterior, en México, Uruguay, Brasil, España y Alemania.

Muchos de sus trabajos embellecen espacios públicos de su ciudad natal, tales como el mural “Secuestro” en las calles Salta y Damián P. Garat, el Retablo de la Virgen de la Esperanza en la Parroquia de Pompeya y la escultura “La Patria Grande” en el Parque Ferré, entre otros.

Passarella es considerado un sensible referente de la cultura local que bulle y sostiene, artesanal y afectivamente, formas de existencia más amables y comunitarias.

Información sobre el servicio de transporte

Salto Grande dispondrá de servicio de traslado gratuito para asistir a la presentación de la Muestra “Passarella”. Los micros saldrán desde la Plaza Urquiza de Concordia a las 19:15 horas.

Por reserva de lugares, comunicarse a las líneas telefónicas de informes: (+54) 0345-4216612 (Int: 3713) o 0345-4212600, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.