
El Museo y Centro Cultural Salto Grande cumple 20 años
El 21 de septiembre de 2002 abría sus puertas el Museo y Centro Cultural Salto Grande con una propuesta nueva para la región, donde además de la historia de Salto Grande se acercaba un espacio para el desarrollo de la cultura y el arte local.
Concordia21/09/2022

“Durante estos veinte años el Museo, como nosotros decimos, se ha convertido en una referencia para la cultura y un espacio de disfrute permanente para las familias, chicos, escuelas de la región y para los miles de visitantes que anualmente cruzan sus puertas para conocer y admirar Salto Grande”, expresó la jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande, Mónica Blanco.
“Desde el primer día de gestión hemos dado valor a este lugar, que diariamente brinda alegría y satisfacción a los miles de chicos y familias que nos visitan. Es grato poder celebrar este aniversario y seguir apostando por un espacio para los chicos, el turismo y los artistas”, agregó.
El Museo y Centro Cultural Salto Grande, ubicado en las inmediaciones del Complejo Hidroeléctrico, cuenta con una muestra permanente de la historia de la obra, documentación, elementos usados durante la construcción, maquetas y reproducciones a escala de la represa y de las unidades hidrogeneradoras.
Así mismo, abre sus puertas para recibir a más de 600 alumnos mensualmente y visitas de turistas de todas partes del país.
“Durante la pandemia tuvimos que adaptarnos y repensar opciones para seguir haciendo llegar la historia y la experiencia de Salto Grande a las escuelas. Para ello, desarrollamos piezas audiovisuales, videos formativos y material impreso que llevamos a todas las escuelas primarias de los departamentos Federación y Concordia”, recordó.
Agregó que: “Con la vuelta a la presencialidad pudimos retomar las visitas, las actividades culturales y muestras de artistas como así el contacto con las escuelas, los estudiantes y las familias que diariamente nos visitan para disfrutar de este lugar único, como es Salto Grande, el Museo y recientemente, el Ecoparque”.
Actividades y visitas
Actualmente, el Museo se encuentra abierto al público de lunes a domingo con visitas disponibles a partir de las 07 hasta las 15 horas.
Contando con un cuerpo de guías especializados, el público se encuentra con la historia de Salto Grande a través de una muestra permanente y una visita al Complejo Hidroeléctrico que se lleva adelante en micros dispuestos para tal fin.
Así mismo, se ha sumado hace pocos años a la oferta, el Ecoparque Salto Grande, un espacio natural único, que revaloriza la flora y fauna autóctona en un parque abierto al público que propone espacios para descanso y caminatas, con distintos recorridos y una visual donde la belleza natural es la protagonista.
También durante 2021 y 2022 el Museo de Salto Grande concretó una muestra itinerante que recorrió la Provincia ,con exhibiciones en Paraná, Concepción el Uruguay, Gualeguaychú, Federación, Los Conquistadores, Villa del Rosario y San Jaime de la Frontera, entre otros destinos.
Obras para seguir cuidando el patrimonio
“En vista de estos 20 años, hemos encarado una refacción del edificio para seguir brindando un espacio de calidad para quienes vienen a Salto Grande. Hay una decisión de la Delegación Argentina de revalorizar este espacio que es importante para nuestros chicos y artistas que encuentran aquí un lugar para mostrar su talento”, comentó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.
“Durante esta gestión se ha potenciado este espacio, hemos tenido muestras permanentes durante todo el año pasado y el actual, hemos acercado aún más el Museo a la comunidad y seguimos proponiendo a Salto Grande como parte de la agenda turística para Concordia, siendo uno de los atractivos que tiene la ciudad y la Región”, cerró Mónica Blanco.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
