Costanera inició las vacaciones de invierno observando la Superluna

Este miércoles, en el Museo Interactivo de Costa Ciencia en la Costanera de Concordia y con gran convocatoria, se realizó una observación astronómica denominada “Aullando a la Superluna”.

Concordia14/07/2022EditorEditor
IMG-20220713-WA0041

Desde las primeras horas de la tarde de este miércoles, y con la presencia de ocho telescopios, más de 500 personas participaron de la propuesta en la cual pudieron observar y sacar sus propias fotos de este espectáculo natural durante dos horas. 

De manera conjunta con Astroamigos de Concepción del Uruguay, Colón y Grupo Urania y el Museo Costa Ciencia del Ente Gestión Costanera llevaron adelante esta propuesta de observación de la Superluna, que además tuvo su transmisión en vivo por YouTube y redes sociales de la Costanera.

Esta actividad para toda la familia se desarrolló desde las 18.00 horas y convocó a más de 500 personas en Casa de Piedra dio inicio a la propuesta de vacaciones de invierno. 

IMG-20220713-WA0040

Sobre el Museo de Costa Ciencia

Surge a través de un convenio entre el Ente Gestión Costanera Concordia y la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Concordia (UTN).

Es una entidad de exposición, recreación y conocimiento, abierto a todo público con estudiantes becarios de Isdica y UTN que asesoran y acompañan.

El visitante es un partícipe activo en la dinámica del Museo, por el cual llega al conocimiento de los fenómenos científicos que ocurren diariamente. La interacción creada por el visitante y el objeto, recrea el fenómeno, y por este medio, se llega al aprendizaje.

IMG-20220713-WA0038

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto