Costanera inició las vacaciones de invierno observando la Superluna

Este miércoles, en el Museo Interactivo de Costa Ciencia en la Costanera de Concordia y con gran convocatoria, se realizó una observación astronómica denominada “Aullando a la Superluna”.

Concordia14/07/2022EditorEditor
IMG-20220713-WA0041

Desde las primeras horas de la tarde de este miércoles, y con la presencia de ocho telescopios, más de 500 personas participaron de la propuesta en la cual pudieron observar y sacar sus propias fotos de este espectáculo natural durante dos horas. 

De manera conjunta con Astroamigos de Concepción del Uruguay, Colón y Grupo Urania y el Museo Costa Ciencia del Ente Gestión Costanera llevaron adelante esta propuesta de observación de la Superluna, que además tuvo su transmisión en vivo por YouTube y redes sociales de la Costanera.

Esta actividad para toda la familia se desarrolló desde las 18.00 horas y convocó a más de 500 personas en Casa de Piedra dio inicio a la propuesta de vacaciones de invierno. 

IMG-20220713-WA0040

Sobre el Museo de Costa Ciencia

Surge a través de un convenio entre el Ente Gestión Costanera Concordia y la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Concordia (UTN).

Es una entidad de exposición, recreación y conocimiento, abierto a todo público con estudiantes becarios de Isdica y UTN que asesoran y acompañan.

El visitante es un partícipe activo en la dinámica del Museo, por el cual llega al conocimiento de los fenómenos científicos que ocurren diariamente. La interacción creada por el visitante y el objeto, recrea el fenómeno, y por este medio, se llega al aprendizaje.

IMG-20220713-WA0038

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.