Por los trabajos a desplegar, brindaron recomendaciones a los conductores que circulen por la zona.
Las empresas a cargo de realizar las obras en el aeropuerto de nuestra ciudad informan acerca de las tareas que están llevando en el lugar. Además, advierten a la ciudadanía tener precaución en las zonas de trabajo. Los detalles.
Con una inversión que supera los 49 millones de pesos, se adjudicaron obras en localidades de los departamentos Feliciano, Villaguay, Colón y Federación.
A través de la Delegación Argentina, se realizan mejoras edilicias en la escuela agrotécnica Nº152 “Manuel María Calderón”. Los trabajos contemplan nuevos techos, mejoras en desagües pluviales, dormitorios, baños e instalación y renovación del sistema de iluminación del establecimiento. La obra presenta un 90 % de avance.
Los vecinos del barrio Lavardén, ubicado en la zona norte de nuestra ciudad, transmitieron a diario EL SOL-Tele5 su agradecimiento por las obras de asfalto y cordón cuneta que se están llevando a cabo en la zona. Consideraron que es un gran adelanto para la barriada y que era una obra necesaria que estaba prometida.
En la mañana de este martes, el intendente Alfredo Francolini junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza, al director de Deportes Javier Pagola y el asesor en Políticas Deportivas Víctor Bernay, acompañados por Alberto Armanazqui y Carlos Pasquet, junto a autoridades del Centro Exalumnos Capuchinos recorrieron las obras que se están realizando en el gimnasio.
En el marco del Proyecto de Renovación de Salto Grande, el organismo binacional presentó estudios y proyectos de obras para mejorar la protección de costas y playas de ambas localidades del departamento Federación. También se firmó el convenio para la tercera etapa del proyecto de Planta de Tratamiento de Residuos de Santa Ana.
Este lunes, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, en representación del intendente Alfredo Francoloini, la presidenta del InVyTAM, Marina Peñaloza, y el titular de EDOS Jorge Mendieta, recibieron a la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación Fernanda Miño, con quien recorrieron el barrio “Las Colinas”, donde se ejecutarán obras de infraestructura y urbanización que beneficiarán a 250 familias concordienses.
Ante nuestro medio dijeron que hace años que está pago el cordón cuneta sobre una de las arterias del barrio, pero que la obra nunca se hizo y que el barrio está abandonado.
“La obra consistirá en la construcción de 2.700 metros lineales de cordón cuneta", indicó el Secretario de Gobierno de La Criolla, Antonio Panozzo.
Las tareas de refacción son financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores en el marco de la pandemia que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación bajo el Segundo proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural.
Tal como informara oportunamente este medio, luego del enérgico reclamo de los vecinos de los barrios de la zona noroeste de nuestra ciudad, en el que manifestaron que tenían que circular por «intransitables» calles alternativas, las cuales los obligaban a rodar por arterias muy lejanas a sus domicilios para quienes iban o volvían de trabajar, ahora se habilitó definitivamente la obra de Bulevar Yuquerí.