ETC prepara el lanzamiento del programa municipal de desarrollo barrial

Un programa que llegaba a cada uno de los barrios de la ciudad, puesto en marcha durante la primera etapa de la gestión de ETC como Intendente de Concordia, será puesto nuevamente en órbita esta semana con la participación de los actores directos de las demandas de los habitantes de cada uno de los barrios de Concordia y los referentes de las comisiones vecinales, en algunos casos, los propios vecinos que necesitan ser escuchados sin la burocracia entre medio.

Concordia13/11/2022EditorEditor
ETC
El plan irá quemando etapas para lograr la satisfacción de los vecinos de Concordia.

OBRAS:

“El objetivo de este programa es integrar en un solo curso de acción las diferentes obras y trabajos en marcha en los barrios concordienses, avanzando en la ejecución de obras y proyectos que profundicen este trabajo, ampliando sus alcances y potenciando su impacto en beneficio de las familias.”

CORDON CUNETA, PAVIMENTO, LUMINARIAS Y MEJORAS EN PLAZAS:

En la primera gestión del actual intendente, el Programa Municipal de Desarrollo Barrial posibilitó la ejecución de un trabajo articulado con las organizaciones vecinales y las instituciones que realizan actividades sociales, culturales o deportivos en los barrios; avanzando en un plan de obras que incluía desde la pavimentación de calles y la construcción de cordón cuneta hasta el recambio de luminarias y las mejoras en las plazas. 

etc 2

LLEGAR A TODOS

“Cuando retomó la conducción del municipio, el Intendente marcó una agenda prioritaria con diferentes cuestiones, que hacen al desarrollo y crecimiento de la ciudad. Uno de estos temas era la presencia del Estado Municipal en los barrios, con obras y soluciones concretas a los reclamos del vecino”, indicó al respecto la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. 

ARTICULACION DEL PROGRAMA

“Con este fin, hay diferentes secretarías y áreas del municipio que estamos trabajando articuladamente para darle forma a la segunda edición del Programa Municipal de Desarrollo Barrial, que en la primera gestión de Cresto funcionó muy bien y permitió que se hicieran muchas obras en los barrios”, dijo la funcionaria. 

NUEVA ETAPA

“En esta nueva etapa, vamos a retomar el concepto de transversalidad en las tareas, trabajo en equipo y presencia en el territorio de esa primera edición del programa para darle más fuerza a este renovado desafío de la gestión municipal”, agregó.  

DE LO ESTRUCTURAL A LO VECINAL, CON EL MISMO IMPULSO

“Las gestiones del Intendente en Nación y el trabajo que lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet posibilitó que en Concordia se haya puesto en marcha un proceso con frentes de obras en diferentes sectores, apuntando principalmente al objetivo de mejorar la infraestructura de la ciudad y apuntalar su crecimiento”, valoró López Bernis. 

LA RECETA: “ESTAR SIEMPRE JUNTO AL VECINO Y AYUDAR”:

“Ahora, el rumbo trazado por el Ejecutivo Municipal se orienta a una mayor presencia en los barrios, con respuestas concretas y obras que tal vez no son las grandes obras que cambian la historia en las ciudades, pero que para el vecino representan un antes y un después, porque vienen a dar respuesta a sus demandas y le mejoran la vida”, destacó la Secretaria de Desarrollo Urbano. 

QUIEREN ESCUCHAR A ETC EN PERSONA:

En el mismo sentido, el director de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros, anticipó que “en los barrios hay muchas expectativas con este programa, porque esta impronta que propone el Intendente de escuchar a la gente, a los vecinalistas, es la mejor herramienta para que las obras y las soluciones lleguen donde realmente tienen que llegar, principalmente en los barrios populares de Concordia”, destacó. 

AJUSTANDO DETALLES:

Si bien los alcances, procedimientos y obras a realizar a través del Programa Municipal de Desarrollo Urbano se anunciarán oficialmente la semana entrante, pudo saberse que los equipos del municipio están ajustando los últimos detalles de una planificación que incluye: pavimentación y asfaltado; renovación de plazas y espacios públicos; mejoras en los centros de salud y salones comunitarios; extensión de redes de agua y cloacas; nuevas garitas de colectivos; playones deportivos; recambio y ampliación de redes de alumbrado público y colocación de nuevos nomencladores de calles; entre otras intervenciones.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.