ETC prepara el lanzamiento del programa municipal de desarrollo barrial

Un programa que llegaba a cada uno de los barrios de la ciudad, puesto en marcha durante la primera etapa de la gestión de ETC como Intendente de Concordia, será puesto nuevamente en órbita esta semana con la participación de los actores directos de las demandas de los habitantes de cada uno de los barrios de Concordia y los referentes de las comisiones vecinales, en algunos casos, los propios vecinos que necesitan ser escuchados sin la burocracia entre medio.

Concordia13/11/2022EditorEditor
ETC
El plan irá quemando etapas para lograr la satisfacción de los vecinos de Concordia.

OBRAS:

“El objetivo de este programa es integrar en un solo curso de acción las diferentes obras y trabajos en marcha en los barrios concordienses, avanzando en la ejecución de obras y proyectos que profundicen este trabajo, ampliando sus alcances y potenciando su impacto en beneficio de las familias.”

CORDON CUNETA, PAVIMENTO, LUMINARIAS Y MEJORAS EN PLAZAS:

En la primera gestión del actual intendente, el Programa Municipal de Desarrollo Barrial posibilitó la ejecución de un trabajo articulado con las organizaciones vecinales y las instituciones que realizan actividades sociales, culturales o deportivos en los barrios; avanzando en un plan de obras que incluía desde la pavimentación de calles y la construcción de cordón cuneta hasta el recambio de luminarias y las mejoras en las plazas. 

etc 2

LLEGAR A TODOS

“Cuando retomó la conducción del municipio, el Intendente marcó una agenda prioritaria con diferentes cuestiones, que hacen al desarrollo y crecimiento de la ciudad. Uno de estos temas era la presencia del Estado Municipal en los barrios, con obras y soluciones concretas a los reclamos del vecino”, indicó al respecto la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. 

ARTICULACION DEL PROGRAMA

“Con este fin, hay diferentes secretarías y áreas del municipio que estamos trabajando articuladamente para darle forma a la segunda edición del Programa Municipal de Desarrollo Barrial, que en la primera gestión de Cresto funcionó muy bien y permitió que se hicieran muchas obras en los barrios”, dijo la funcionaria. 

NUEVA ETAPA

“En esta nueva etapa, vamos a retomar el concepto de transversalidad en las tareas, trabajo en equipo y presencia en el territorio de esa primera edición del programa para darle más fuerza a este renovado desafío de la gestión municipal”, agregó.  

DE LO ESTRUCTURAL A LO VECINAL, CON EL MISMO IMPULSO

“Las gestiones del Intendente en Nación y el trabajo que lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet posibilitó que en Concordia se haya puesto en marcha un proceso con frentes de obras en diferentes sectores, apuntando principalmente al objetivo de mejorar la infraestructura de la ciudad y apuntalar su crecimiento”, valoró López Bernis. 

LA RECETA: “ESTAR SIEMPRE JUNTO AL VECINO Y AYUDAR”:

“Ahora, el rumbo trazado por el Ejecutivo Municipal se orienta a una mayor presencia en los barrios, con respuestas concretas y obras que tal vez no son las grandes obras que cambian la historia en las ciudades, pero que para el vecino representan un antes y un después, porque vienen a dar respuesta a sus demandas y le mejoran la vida”, destacó la Secretaria de Desarrollo Urbano. 

QUIEREN ESCUCHAR A ETC EN PERSONA:

En el mismo sentido, el director de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros, anticipó que “en los barrios hay muchas expectativas con este programa, porque esta impronta que propone el Intendente de escuchar a la gente, a los vecinalistas, es la mejor herramienta para que las obras y las soluciones lleguen donde realmente tienen que llegar, principalmente en los barrios populares de Concordia”, destacó. 

AJUSTANDO DETALLES:

Si bien los alcances, procedimientos y obras a realizar a través del Programa Municipal de Desarrollo Urbano se anunciarán oficialmente la semana entrante, pudo saberse que los equipos del municipio están ajustando los últimos detalles de una planificación que incluye: pavimentación y asfaltado; renovación de plazas y espacios públicos; mejoras en los centros de salud y salones comunitarios; extensión de redes de agua y cloacas; nuevas garitas de colectivos; playones deportivos; recambio y ampliación de redes de alumbrado público y colocación de nuevos nomencladores de calles; entre otras intervenciones.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.