
ETC prepara el lanzamiento del programa municipal de desarrollo barrial
Un programa que llegaba a cada uno de los barrios de la ciudad, puesto en marcha durante la primera etapa de la gestión de ETC como Intendente de Concordia, será puesto nuevamente en órbita esta semana con la participación de los actores directos de las demandas de los habitantes de cada uno de los barrios de Concordia y los referentes de las comisiones vecinales, en algunos casos, los propios vecinos que necesitan ser escuchados sin la burocracia entre medio.
Concordia13/11/2022
Editor
OBRAS:
“El objetivo de este programa es integrar en un solo curso de acción las diferentes obras y trabajos en marcha en los barrios concordienses, avanzando en la ejecución de obras y proyectos que profundicen este trabajo, ampliando sus alcances y potenciando su impacto en beneficio de las familias.”
CORDON CUNETA, PAVIMENTO, LUMINARIAS Y MEJORAS EN PLAZAS:
En la primera gestión del actual intendente, el Programa Municipal de Desarrollo Barrial posibilitó la ejecución de un trabajo articulado con las organizaciones vecinales y las instituciones que realizan actividades sociales, culturales o deportivos en los barrios; avanzando en un plan de obras que incluía desde la pavimentación de calles y la construcción de cordón cuneta hasta el recambio de luminarias y las mejoras en las plazas.

LLEGAR A TODOS
“Cuando retomó la conducción del municipio, el Intendente marcó una agenda prioritaria con diferentes cuestiones, que hacen al desarrollo y crecimiento de la ciudad. Uno de estos temas era la presencia del Estado Municipal en los barrios, con obras y soluciones concretas a los reclamos del vecino”, indicó al respecto la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
ARTICULACION DEL PROGRAMA
“Con este fin, hay diferentes secretarías y áreas del municipio que estamos trabajando articuladamente para darle forma a la segunda edición del Programa Municipal de Desarrollo Barrial, que en la primera gestión de Cresto funcionó muy bien y permitió que se hicieran muchas obras en los barrios”, dijo la funcionaria.
NUEVA ETAPA
“En esta nueva etapa, vamos a retomar el concepto de transversalidad en las tareas, trabajo en equipo y presencia en el territorio de esa primera edición del programa para darle más fuerza a este renovado desafío de la gestión municipal”, agregó.
DE LO ESTRUCTURAL A LO VECINAL, CON EL MISMO IMPULSO
“Las gestiones del Intendente en Nación y el trabajo que lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet posibilitó que en Concordia se haya puesto en marcha un proceso con frentes de obras en diferentes sectores, apuntando principalmente al objetivo de mejorar la infraestructura de la ciudad y apuntalar su crecimiento”, valoró López Bernis.
LA RECETA: “ESTAR SIEMPRE JUNTO AL VECINO Y AYUDAR”:
“Ahora, el rumbo trazado por el Ejecutivo Municipal se orienta a una mayor presencia en los barrios, con respuestas concretas y obras que tal vez no son las grandes obras que cambian la historia en las ciudades, pero que para el vecino representan un antes y un después, porque vienen a dar respuesta a sus demandas y le mejoran la vida”, destacó la Secretaria de Desarrollo Urbano.
QUIEREN ESCUCHAR A ETC EN PERSONA:
En el mismo sentido, el director de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros, anticipó que “en los barrios hay muchas expectativas con este programa, porque esta impronta que propone el Intendente de escuchar a la gente, a los vecinalistas, es la mejor herramienta para que las obras y las soluciones lleguen donde realmente tienen que llegar, principalmente en los barrios populares de Concordia”, destacó.
AJUSTANDO DETALLES:
Si bien los alcances, procedimientos y obras a realizar a través del Programa Municipal de Desarrollo Urbano se anunciarán oficialmente la semana entrante, pudo saberse que los equipos del municipio están ajustando los últimos detalles de una planificación que incluye: pavimentación y asfaltado; renovación de plazas y espacios públicos; mejoras en los centros de salud y salones comunitarios; extensión de redes de agua y cloacas; nuevas garitas de colectivos; playones deportivos; recambio y ampliación de redes de alumbrado público y colocación de nuevos nomencladores de calles; entre otras intervenciones.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




