La obra del ingreso a Concordia por ruta 4 presenta un 97 % de avance

El gobierno provincial informó que las obras de uno de los accesos de nuestra ciudad están a punto de finalizar. Los detalles de la obra.

Concordia08/04/2023EditorEditor
1680958353jpg

Con financiamiento nacional, la obra del acceso a Concordia por ruta provincial 4 desde la autovía nacional 14 presenta un 97 % de avance. Los trabajos representan una inversión superior a los 1200 millones de pesos, financiados por la Nación a través de la Dirección Nacional de Vialidad.

Sobre ese tema, la directora de Vialidad provincial, Alicia Benítez, recordó que “esta obra en ruta 4 como la de Osvaldo Magnasco y Villa Zorraquín, una ejecutada con fondos nacionales y otra con recursos provinciales, habla a las claras del compromiso de gobernador Gustavo Bordet, de priorizar proyectos de gran impacto económico y social para el departamento y la región”.

A su vez, resaltó: “Sin dudas, se está cumpliendo en tiempo y forma con los plazos establecimos y a la fecha presenta un destacado avance en los frentes de tareas”.

Desde el área de inspección técnica se comunicó que se terminaron los trabajos de señalización horizontal y vertical de la obra correspondiente a la seguridad vial de la misma.

En tanto, en este momento se realiza el tendido de cableado subterraneo para habilitar la iluminación LED de los diferentes tramos de la obra. Además, trabajos de terminación de cabezales de hormigón en alcantarillas y desalentadores de velocidad en banquina asfaltada.

Los detalles de la obra 

Se propone el mejoramiento de la Ruta Provincial Nº 4 entre la Autovía N° 14 Gral. Artigas y Bvard. Yuquerí, siendo esta el ingreso noroeste a nuestra ciudad.

Esta ruta y avenida, de carácter suburbano, atraviesa barrios densamente poblados de la periferia de Concordia, como así también se encuentran aserraderos, obradores de empresas constructoras, corralones, entre otros, teniendo de este modo una densidad de tránsito importante, donde circulan vehículos livianos y de gran porte. La misma es de dos trochas indivisas, con una carpeta asfáltica en estado regular, con un ancho promedio de 6,40 metros, con banquinas de tierra, también en estado regular, lo que origina periódicamente, accidentes y conflictos de tránsito indeseables.

La obra contempla el ensanchamiento y repavimentación de la cinta asfáltica existente, como así también la construcción de una rotonda y dos intercesiones canalizadas en los puntos más importantes de la vía, equidistantes entre ellas a 1000 metros aproximadamente, que facilitarían la circulación vehicular transversal:

• Hipódromo de Concordia (al norte) y Barrio Islas Malvinas (al sur).

• Acceso a Campo “El Abasto” por calle Lezcano Neira. (Fin del ejido de Concordia).

• Acceso a Colonia Roca (Centro Rural de Población).

Las cotas de la calzada en el sector de rotonda se modificará, por lo que habrá que demoler previamente el pavimento asfáltico existente.

En el tramo comprendido entre la Autovía N°14 Gral. Artigas y el puente sobre el arroyo cambá paso, se propone el mejoramiento mediante una doble vía de circulación de dos trochas con un ancho de 7,00 metros en ambos sentidos, con una separación con cordón montable, realizando el fresado y repavimentación de la calzada existente, sin cordón cuneta, con banquinas de 2,50 metros de ancho y el mejoramiento del alumbrado público.

Asimismo, se prevé el ensanche del puente existente sobre el arroyo cambá paso, que integrará una de las dos calzadas.

En el tramo comprendido entre el puente sobre el arroyo Cambá Paso y la rotonda existente en Bvard. Yuquerí, se propone el mejoramiento, teniendo en cuenta que es un sector próximo a la zona urbana, una doble vía de circulación de dos trochas en ambos sentidos, con una separación mediante cordón montable, realizando el fresado y repavimentación de la calzada existente, con cordón cuneta.

Además, en las intersecciones de Avda. Presidente Ilia con calle Virgen de Fátima y con calle Vera Peñaloza, en ambos sectores, se proponen nudos semaforizados que habilitan los giros a la izquierda, con canalizadores de tránsito, logrando mayor seguridad de circulación en el lugar, advirtiendo el inicio del área urbana.

Es de mencionar que la obra contempla, a lo largo de todo su recorrido, con la construcción de dársenas de estacionamiento para colectivos.

En este sector se propone fuera de la calzada principal con el propósito de no entorpecer el tránsito preferencial, por las maniobras de colectivos urbanos.

La longitud total del tramo a tratar en la presente obra, desde la Autovia N° 14 hasta Bvard. Yuquerí es de 5277 metros.

A los efectos de lograr el ancho necesario para la doble vía de circulación proyectada, y la construcción de veredas, se contempla el ensanchamiento del terraplén existente, así como de las obras de arte.

Se prevé además el traslado, mantenimiento y pintura de las columnas de alumbrado público existente, con el cambio de artefactos a LED, así como la instalación de nuevas luminarias en los lugares indicados en los planos.

Se tendrá en cuenta así mismo las obras complementarias necesarias para el buen funcionamiento del futuro acceso.

El plazo estimado de ejecución de las obras es de 24 meses, con un presupuesto oficial al mes de enero de $1.204.737.788,66.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.