

Continúan avanzando las obras de ampliación del circuito urbano y turístico de ciclovías. De acuerdo a la planificación definida por la Secretaría de Desarrollo Urbano - con la asesoría técnica de la UTN y el Ministerio de Transporte de la Nación - los trabajos se centrarán esta semana en la avenida Gerardo Yoya, entre Chabrillón y Salto Uruguayo.

“Las ciclovías - que no generan gastos para los concordienses porque se financian con fondos nacionales destinados exclusivamente a este tipo de obras - nos permiten proyectar una ciudad sostenible y con un tránsito vehicular que contemple y amplíe opciones para la movilidad no motorizada”, destacó esta mañana la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
“Si bien todos los cambios siempre generan alguna resistencia, esta obra representa un avance que conectará el circuito turístico con los espacios públicos y las zonas donde más se utiliza este tipo de transportes. Además beneficiará a todos en lo cotidiano, descomprimiendo el tránsito y brindando mayor seguridad a quienes eligen una alternativa económica y sustentable como las bicicletas”, resaltó.
"Son obras gestionadas por el intendente Enrique Cresto en Nación, donde Concordia fue elegida entre varias ciudades del país para acceder a este programa del Ministerio de Transporte de la Nación, principalmente porque este municipio es reconocido por sus políticas públicas de planificación, desarrollo urbano, participación ciudadana e implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas", argumentó la urbanista.

En qué consisten las obras
La red de ciclovías en Concordia forma parte del proyecto integral de transformación urbana, con el objetivo de consolidar un modelo de ciudad más sustentable y con más oportunidades de movilidad. En concreto, comprenden demarcación horizontal, vertical, colocación de delineadores, tachas, cordón separador y reparación de faja de hormigón. Se ocupará un espacio paralelo al cordón -del lado izquierdo- y, dependiendo del tramo considerado, tendrán características bidireccionales o unidireccionales.
Vecinos destacan la importancia de las bicisendas
El proyecto inicial fue debatido con especialistas en materia ambiental y urbanística, así como también con vecinos de las zonas que atraviesa el trazado.
Natalia González fue una de las vecinas que participó de las charlas con el personal de Tránsito y distintas áreas del municipio en su cuadra. Al respecto, opinó que “es muy positivo ver llegar una obra que se veía tan lejana y que nos da la tranquilidad de andar seguros". "Quienes nos movemos en bicicleta para ir a trabajar conocemos los peligros que existen en el tránsito actual y esto será un beneficio para nosotros y para cualquier vehículo que ya no debe hacer alguna maniobra peligrosa para dejar pasar o cruzar delante de la bicicleta", destacó.

Eduardo Ibáñez, quien vive en la zona hace más de veinte años, puso énfasis además en “el carácter democrático e inclusivo de esta medida que es muy importante para pensar en la ciudad que le dejaremos a nuestros hijos. Ya no uso la bicicleta como antes, pero hace algunos años esta ciclovía me hubiera venido muy bien, así que entiendo la importancia de este proyecto". "Obras así reducen el impacto ambiental y generan hábitos de movilidad más saludables y económicos, como lo hacen las principales ciudades del mundo”, valoró.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.





