
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Continúan avanzando las obras de ampliación del circuito urbano y turístico de ciclovías. De acuerdo a la planificación definida por la Secretaría de Desarrollo Urbano - con la asesoría técnica de la UTN y el Ministerio de Transporte de la Nación - los trabajos se centrarán esta semana en la avenida Gerardo Yoya, entre Chabrillón y Salto Uruguayo.
“Las ciclovías - que no generan gastos para los concordienses porque se financian con fondos nacionales destinados exclusivamente a este tipo de obras - nos permiten proyectar una ciudad sostenible y con un tránsito vehicular que contemple y amplíe opciones para la movilidad no motorizada”, destacó esta mañana la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
“Si bien todos los cambios siempre generan alguna resistencia, esta obra representa un avance que conectará el circuito turístico con los espacios públicos y las zonas donde más se utiliza este tipo de transportes. Además beneficiará a todos en lo cotidiano, descomprimiendo el tránsito y brindando mayor seguridad a quienes eligen una alternativa económica y sustentable como las bicicletas”, resaltó.
"Son obras gestionadas por el intendente Enrique Cresto en Nación, donde Concordia fue elegida entre varias ciudades del país para acceder a este programa del Ministerio de Transporte de la Nación, principalmente porque este municipio es reconocido por sus políticas públicas de planificación, desarrollo urbano, participación ciudadana e implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas", argumentó la urbanista.
En qué consisten las obras
La red de ciclovías en Concordia forma parte del proyecto integral de transformación urbana, con el objetivo de consolidar un modelo de ciudad más sustentable y con más oportunidades de movilidad. En concreto, comprenden demarcación horizontal, vertical, colocación de delineadores, tachas, cordón separador y reparación de faja de hormigón. Se ocupará un espacio paralelo al cordón -del lado izquierdo- y, dependiendo del tramo considerado, tendrán características bidireccionales o unidireccionales.
Vecinos destacan la importancia de las bicisendas
El proyecto inicial fue debatido con especialistas en materia ambiental y urbanística, así como también con vecinos de las zonas que atraviesa el trazado.
Natalia González fue una de las vecinas que participó de las charlas con el personal de Tránsito y distintas áreas del municipio en su cuadra. Al respecto, opinó que “es muy positivo ver llegar una obra que se veía tan lejana y que nos da la tranquilidad de andar seguros". "Quienes nos movemos en bicicleta para ir a trabajar conocemos los peligros que existen en el tránsito actual y esto será un beneficio para nosotros y para cualquier vehículo que ya no debe hacer alguna maniobra peligrosa para dejar pasar o cruzar delante de la bicicleta", destacó.
Eduardo Ibáñez, quien vive en la zona hace más de veinte años, puso énfasis además en “el carácter democrático e inclusivo de esta medida que es muy importante para pensar en la ciudad que le dejaremos a nuestros hijos. Ya no uso la bicicleta como antes, pero hace algunos años esta ciclovía me hubiera venido muy bien, así que entiendo la importancia de este proyecto". "Obras así reducen el impacto ambiental y generan hábitos de movilidad más saludables y económicos, como lo hacen las principales ciudades del mundo”, valoró.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.