Continúan las obras de bicisendas en Concordia y esta semana inician los trabajos en Avenida Gerardo Yoya

Solicitan a los vecinos no estacionar en las calles donde se realizarán las obras. Conocé el mapa.

Concordia24/07/2023EditorEditor
CICLOVÍAS - CONCORDIA (4)

Continúan avanzando las obras de ampliación del circuito urbano y turístico de ciclovías. De acuerdo a la planificación definida por la Secretaría de Desarrollo Urbano - con la asesoría técnica de la UTN y el Ministerio de Transporte de la Nación - los trabajos se centrarán esta semana en la avenida Gerardo Yoya, entre Chabrillón y Salto Uruguayo.

CICLOVÍA - OBRA (1)

“Las ciclovías - que no generan gastos para los concordienses porque se financian con fondos nacionales destinados exclusivamente a este tipo de obras - nos permiten proyectar una ciudad sostenible y con un tránsito vehicular que contemple y amplíe opciones para la movilidad no motorizada”, destacó esta mañana la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.

“Si bien todos los cambios siempre generan alguna resistencia, esta obra representa un avance que conectará el circuito turístico con los espacios públicos y las zonas donde más se utiliza este tipo de transportes. Además beneficiará a todos en lo cotidiano, descomprimiendo el tránsito y brindando mayor seguridad a quienes eligen una alternativa económica y sustentable como las bicicletas”, resaltó.

"Son obras gestionadas por el intendente Enrique Cresto en Nación, donde Concordia fue elegida entre varias ciudades del país para acceder a este programa del Ministerio de Transporte de la Nación, principalmente porque este municipio es reconocido por sus políticas públicas de planificación, desarrollo urbano, participación ciudadana e implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas", argumentó la urbanista.

CICLOVÍAS - CONCORDIA (1)

En qué consisten las obras

La red de ciclovías en Concordia forma parte del proyecto integral de transformación urbana, con el objetivo de consolidar un modelo de ciudad más sustentable y con más oportunidades de movilidad. En concreto, comprenden demarcación horizontal, vertical, colocación de delineadores, tachas, cordón separador y reparación de faja de hormigón. Se ocupará un espacio paralelo al cordón -del lado izquierdo- y, dependiendo del tramo considerado, tendrán características bidireccionales o unidireccionales.

Vecinos destacan la importancia de las bicisendas

El proyecto inicial fue debatido con especialistas en materia ambiental y urbanística, así como también con vecinos de las zonas que atraviesa el trazado.

Natalia González fue una de las vecinas que participó de las charlas con el personal de Tránsito y distintas áreas del municipio en su cuadra. Al respecto, opinó que “es muy positivo ver llegar una obra que se veía tan lejana y que nos da la tranquilidad de andar seguros". "Quienes nos movemos en bicicleta para ir a trabajar conocemos los peligros que existen en el tránsito actual y esto será un beneficio para nosotros y para cualquier vehículo que ya no debe hacer alguna maniobra peligrosa para dejar pasar o cruzar delante de la bicicleta", destacó.

CICLOVÍAS - CONCORDIA (2)

Eduardo Ibáñez, quien vive en la zona hace más de veinte años, puso énfasis además en “el carácter democrático e inclusivo de esta medida que es muy importante para pensar en la ciudad que le dejaremos a nuestros hijos. Ya no uso la bicicleta como antes, pero hace algunos años esta ciclovía me hubiera venido muy bien, así que entiendo la importancia de este proyecto". "Obras así reducen el impacto ambiental y generan hábitos de movilidad más saludables y económicos, como lo hacen las principales ciudades del mundo”, valoró.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná