Los ministros Katopodis y Perczyk llegan a Concordia para la inauguración de la escuela técnica de la UNER

La nueva escuela permite el acceso a la escolaridad técnica pública y gratuita a adolescentes y jóvenes de varios barrios ubicados en la zona periférica de Concordia.

Concordia29/05/2023EditorEditor
KATOPODIS - CRESTO

Con motivo de la inauguración de la nueva Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los ministro nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y Educación, Jaime Perczyk, compartirán agenda este lunes con el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Enrique Cresto en Concordia. 

En el acto de apertura del nuevo edificio participarán el gobernador, los ministros, el rector de la UNER, Andrés Sabella, y el intendente, así como también directivos de esta casa de altos estudios, funcionarios del Ministerio de Educación, autoridades gubernamentales, instituciones locales y representantes de la comunidad educativa.

KATOPODIS - BORDET - CRESTO (2)

La apertura del nuevo establecimiento educativo, construido en el predio del complejo polideportivo municipal Víctor Oppel, es de suma trascendencia, habida cuenta de la orientación pedagógico laboral del proyecto y el profundo impacto social que se prevé.

El nuevo emplazamiento permite el acceso a la escolaridad técnica pública y gratuita a adolescentes y jóvenes de los barrios Sarmiento, Las Colinas, Los Gurises, San Miguel I y II, Constitución, Don Jorge, El Tero, Camba Paso, Colonial, San Francisco, Las Viñas, Lavarden, Cacho Peñaloza, Gerardo Yoya, San Juan y Capricornio, entre otros. 

El nuevo edificio tiene capacidad para 625 estudiantes, con un plantel de más de 120 docentes, personal administrativo y de maestranza. Su realización fue posible a partir de la donación, por parte de la Municipalidad de Concordia, de un terreno destinado a tal fin.

CRESTO - SABELLA

Obras que transforman Concordia

Previo a la actividad principal en la escuela de la UNER, se prevé que Katopodis y las autoridades locales recorran obras en marcha en esta ciudad.

La nueva planta potabilizadora, la ampliación del acceso sur, los módulos sanitarios que arribaron a clubes deportivos de la ciudad y la nueva Costanera Nebel son algunos de los puntos que se contemplan en esta agenda aún a confirmar. 

“En Concordia hay una inversión histórica en obra pública, con una fuerte impronta de desarrollo estratégico, inclusión y ampliación de derechos”, comentó al respecto en la tarde de ayer la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. 

“El intendente Cresto, ya sea desde el municipio o cuando asumió responsabilidades en el Gabinete Nacional, gestionó y le dio impulso a este plan de obras en articulación con el gobernador Bordet y el ministro Katopodis, manifestando siempre su agradecimiento por el apoyo de Nación y Provincia a nuestra ciudad. Así que, para nosotros, esta visita es muy significativa y representa también la oportunidad de avanzar con otros proyectos que son importantes para Concordia”, adelantó la funcionaria.

RESEÑA EDIFICIO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA UNER

uner fcal tecnica

La Escuela Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCAL-UNER), es una propuesta pedagógica innovadora enmarcada en un proyecto Nacional de inserción de Escuelas Técnicas en barrios de alta vulnerabilidad social.

Su estructura curricular se organiza en siete años, divididos en dos ciclos: Ciclo Básico, de tres años y Ciclo Orientado, de cuatro años. Las orientaciones son: Técnico en Industria de Procesos y Técnico en Programación.

La escuela funciona con una modalidad de jornada extendida desarrollando, de lunes a viernes, un horario que se extiende desde las 7:00 hs. a las 17:00 hs. Adicionalmente, los días sábados se llevan adelante talleres de música y talleres deportivos. Durante el horario escolar se brinda a los estudiantes el servicio de comedor, ofreciendo diariamente desayuno, almuerzo y merienda.

La escuela es de suma trascendencia para la ciudad de Concordia. En la zona donde se erige el nuevo edificio no existen escuelas técnicas. Las existentes se encuentran en la zona céntrica de la ciudad.

Este emplazamiento permite el acceso a la escolaridad técnica pública y gratuita a adolescentes y jóvenes de los barrios Sarmiento, Las Colinas, Los Gurises, San Miguel I y II, Constitución, Don Jorge, El Tero, Camba Paso, Colonial. San Francisco, Las Viñas, Lavarden, Cacho Peñaloza, Gerardo Yoya, San Juan, Capricornio, entre otros.

La Escuela Secundaria Técnica de la FCAL -UNER   constituye una   herramienta fundamental en el proceso de transformación de jóvenes cuyos derechos, en muchos casos, han sido vulnerados desde temprana edad.

El nuevo edificio tendrá una capacidad para seiscientos veinticinco (625) estudiantes, con un plantel de más de ciento veinte (120) docentes, personal administrativo y de maestranza. Su realización fue posible a partir de la donación, por parte de la Municipalidad de Concordia, de un terreno de catorce mil cuatrocientos metros cuadrados (14.400 m2) destinado a tal fin.

La obra, a su vez, es una adecuación del Plan Maestro de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes en Ezpeleta, Partido de Quilmes, el cual fue cedido a la UNER para su readecuación y emplazamiento en el terreno, localizado la Ciudad de Concordia.

La idea rectora del proyecto contempla dos alas de aulas, el Ala Este que alberga las aulas de uso común y el Ala Sur los espacios correspondientes a las áreas técnicas de talleres y laboratorios. Ambos sectores, confluyen en un SUM central donde se encuentra además la biblioteca y área de gobierno.

El proyecto tiene una superficie de 3439,47 m2 dispuestas en 2 plantas, realizadas mediante un sistema constructivo de tipo “tradicional”, con estructura de hormigón armado compuesta por zapatas aisladas, vigas de fundación/portamuro, losas macizas, vigas, columnas y encadenados superiores.

El hormigón estructural de toda la obra es elaborado de tipo H-30. Mampostería de ladrillos cerámicos huecos 18x18x33 y 12x18x33. Cubierta de chapas conformadas Tipo "U" (U45) del sistema Curia.

Cuenta con un sistema de cubierta estanca sin tornillos superiores. Las terminaciones de pisos son graníticos en el interior y baldosas cementicias en los accesos exteriores, las carpinterías son de aluminio con vidrio doble en ventanas y chapa plegada DWG 18 en puertas.

El edificio cuenta con instalaciones complementarias de calefacción por radiadores de agua, ascensor hidráulico (que garantiza junto con el sistema de rampas la accesibilidad a todo el edificio), refrigeración mediante ventiladores de pared y equipos de aire acondicionado y una red de transmisión de datos que permite la conectividad tanto de modo físico (puertos j45 en todas la aulas, talleres y zonas administrativas) como de manera inalámbrica.

En cuanto a las instalaciones de seguridad el edificio cuenta con un sistema contra incendios compuesto de un tanque de reserva con equipo de bombeo para alimentar hidrantes dentro de las instalaciones, sistema de detección de humos con central de alarma y extintores manuales (matafuegos). Por último, el sistema de vigilancia se compone de cámaras dispuestas de modo interior y exterior, sensores de movimientos en accesos y la central de alarma.

Las instalaciones que se inauguran se van a complementar con la construcción del comedor y del gimnasio para actividades deportivas, obras enmarcadas en la Etapa 2 del edificio, la cual se llevara adelante a través del convenio ya firmado con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y por el que se asignaron fondos del Contrato Préstamo 11.746, suscripto entre la Nación Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la obra denominada “ESCUELA SECUNDARIA TECNICA – UNER ETAPA 2” en el marco del Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria Fase IV, por un total de PESOS QUINIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES, TRES MIL CIENTO SESENTA Y OCHO CON 00/100 ($575.003.168,00).

Te puede interesar
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.