

Continúa la construcción y readecuación del aeropuerto 'Comodoro Pierrestegui' de Concordia, la cual alcanza un 70% de ejecución. Según destacó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, "los trabajos (en el aeropuerto local) se ejecutan sin pausa".
Con el objetivo de contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de la región de Salto Grande, la presente obra forma parte del programa de desarrollo e integración de la región de Salto Grande. En ese contexto “la obra del aeropuerto es el componente fundamental, la cual cuenta con dos frentes de obra muy distintos, y cada uno conlleva tareas bien diferenciadas”, remarcó el titular de la cartera.
Cabe resaltar que la obra es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares.
Los frentes de obra
Dando cuenta de los avances en cada uno de los frentes de obra, la cual alcanza el 70 % de ejecución, en el lado Aire ya se encuentra finalizada la carpeta de rodaje y se dio inicio a la instalación de la infraestructura asociada al nuevo sistema de balizamiento. Paralelamente, se están ultimando detalles en cabeceras de pista, calle de rodaje y plataforma comercial. En relación a ésta última, ya se ha concluido el sistema de desagües y comenzaron a ejecutarse las bases para las futuras torres de iluminación.
Por otra parte, en lo que respecta al lado Tierra, los edificios correspondientes a la nueva terminal de pasajeros y torre de control evidencian avances en la instalación de columnas y estructuras metálicas que darán soporte y formarán parte de la cubierta. A su vez, se continuó avanzando con revoques, corrientes débiles e instalaciones sanitarias.
Paralelamente, se ha dado comienzo a la construcción de los restantes edificios proyectados, como ser el destinado al servicio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Área Técnica A y la nueva planta de combustible. El Área Técnica B continúa avanzando a ritmo constante.
Del mismo modo, se ha dado continuidad a la ejecución de vialidades internas y externas, así como a la nueva playa de estacionamiento (parking destinado a vehículos livianos), en los cuales ya se han finalizado las tareas de movimiento de suelo, nivelación y compactación.
Finalmente, puede mencionarse que los trabajos en el cerco y calle perimetral, como así también en tareas de nivelación y limpieza en el sector destinado al futuro control de acceso del readecuado aeropuerto, avanzan de acuerdo al plan indicado.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.


Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.



Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.