
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Continúa la construcción y readecuación del aeropuerto 'Comodoro Pierrestegui' de Concordia, la cual alcanza un 70% de ejecución. Según destacó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, "los trabajos (en el aeropuerto local) se ejecutan sin pausa".
Con el objetivo de contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de la región de Salto Grande, la presente obra forma parte del programa de desarrollo e integración de la región de Salto Grande. En ese contexto “la obra del aeropuerto es el componente fundamental, la cual cuenta con dos frentes de obra muy distintos, y cada uno conlleva tareas bien diferenciadas”, remarcó el titular de la cartera.

Cabe resaltar que la obra es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares.
Los frentes de obra

Dando cuenta de los avances en cada uno de los frentes de obra, la cual alcanza el 70 % de ejecución, en el lado Aire ya se encuentra finalizada la carpeta de rodaje y se dio inicio a la instalación de la infraestructura asociada al nuevo sistema de balizamiento. Paralelamente, se están ultimando detalles en cabeceras de pista, calle de rodaje y plataforma comercial. En relación a ésta última, ya se ha concluido el sistema de desagües y comenzaron a ejecutarse las bases para las futuras torres de iluminación.
Por otra parte, en lo que respecta al lado Tierra, los edificios correspondientes a la nueva terminal de pasajeros y torre de control evidencian avances en la instalación de columnas y estructuras metálicas que darán soporte y formarán parte de la cubierta. A su vez, se continuó avanzando con revoques, corrientes débiles e instalaciones sanitarias.

Paralelamente, se ha dado comienzo a la construcción de los restantes edificios proyectados, como ser el destinado al servicio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Área Técnica A y la nueva planta de combustible. El Área Técnica B continúa avanzando a ritmo constante.
Del mismo modo, se ha dado continuidad a la ejecución de vialidades internas y externas, así como a la nueva playa de estacionamiento (parking destinado a vehículos livianos), en los cuales ya se han finalizado las tareas de movimiento de suelo, nivelación y compactación.
Finalmente, puede mencionarse que los trabajos en el cerco y calle perimetral, como así también en tareas de nivelación y limpieza en el sector destinado al futuro control de acceso del readecuado aeropuerto, avanzan de acuerdo al plan indicado.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas