Un incendio forestal sin control afecta unas 200 hectáreas en el sur de Concordia. Una bombero debió ser hospitalizada por inhalación de humo. Qué habría originado las llamas
El intendente Enrique Cresto recorrió las obras que se llevan adelante en la Plaza 25 de Mayo, en el marco del "Plan estratégico de desarrollo urbano". Además, destacó la recuperación y puesta en valor de distintos espacios públicos en la ciudad y bregó por una continuidad del programa de obras que ha impulsado durante su gestión.
Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, Mireya López Bernis, y el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, el presidente municipal recorrió los trabajos en el histórico paseo y puso énfasis en lo hecho, junto a los concordienses, durante sus dos períodos de gestión.
"En 2016 empezamos con un programa de embellecimiento e infraestructura del espacio público", recordó Cresto, haciendo mención sobre que "trabajamos mucho en las plazas de los barrios y, cuando pudimos gestionar más recursos, la plaza Rural fue la primera que pusimos en valor". "Luego plaza Urquiza, parque Ferré, plaza España y ahora estamos avanzando con los trabajos en plaza 25 de Mayo y plaza Sol", enumeró.
"Estas obras se concretan, en un 90%, con fondos nacionales, lo que ha permitido que el área de Parques y Jardines pueda enfocarse en las más de 100 plazas y espacios verdes que tenemos en los diferentes barrios", argumentó.
Trabajo en equipo
El intendente también puso énfasis en las obras en marcha en la localidad: "Se trata del plan de obra más grande de la historia de Concordia, gracias a la articulación permanente con Nación, Provincia y los organismos internacionales; así como también al apoyo permanente que hemos tenido del gobernador Gustavo Bordet, que conoce la realidad de Concordia y tiene un claro compromiso con el crecimiento de nuestra ciudad".
Luego, detalló: “De nuestro plan de 100 ideas que presentamos al asumir la gestión, se hicieron prácticamente todas y hay muchas para continuar. Hicimos todos los accesos nuevos, establecimos una ‘Zona T’ que es la zona turística de la ciudad, arrancando en el perilago, acceso norte, arco de ingreso, señalización, iluminación led, repavimentación de la avenida Eva Perón, costanera, Costanera Nebel, casco céntrico, las plazas -incluida 25 de Mayo- y el parque Ferré. Se hizo casi todo lo que se planificó”.
Ante este panorama y de cara al futuro inmediato, Cresto señaló que "quedan cinco meses por delante y tenemos prácticamente una obra por inaugurar por semana. En los próximos días lo haremos con plaza Sol, luego calle Moulins desde Yuquerí hasta Eva Perón, el estadio de fútbol y así podemos seguir enumerando muchísimas obras por inaugurar próximamente". "Esa es la impronta de trabajo que tiene que continuar, principalmente porque son logros de todos los concordienses que consolidan esta senda de desarrollo y oportunidades", remarcó.
Recuperación de un espacio histórico
Las obras que se llevan adelante en la plaza 25 de Mayo se realizan de manera sectorizada, de acuerdo a lo conversado con vecinos, comerciantes y emprendedores. Así lo resaltó la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, al comentar que "esta es una plaza muy activa, por lo que hemos tomado la decisión, como se hizo en parque Ferré, de acordar con las instituciones y personas que utilizan asiduamente el espacio sobre cómo avanzar con las obras".
Específicamente, "trabajamos con los artesanos, con quienes venden sus productos en la plaza y con los vecinos y vecinas que la utilizan diariamente para diversas actividades y diagramamos un plan de trabajo que nos permite establecer pequeñas zonas de intervención, manteniendo el resto del espacio transitable y utilizable", explicó la funcionaria.
En relación a los trabajos, López Bernis puntualizó: "Comenzamos con el arbolado, sobre todo podando aquellas especies que no son autóctonas. Posteriormente, se avanzó con tareas de jardinería, relleno de canteros e iluminación, ya que si bien habíamos instalado previamente iluminación LED, se agregó nuevo cableado subterráneo que permite tener mayor potencia en la iluminación". "Los próximos trabajos estarán enfocados en el recambio de pisos, ya que el piso calcáreo existente estaba muy deteriorado", sostuvo.
A la tarea de levantado y recambio de adoquines, se suma la pintura de columnas, renovación de parquización, colocación de nuevos cestos de basura y nuevo mobiliario urbano, extracción de elementos que producen contaminación visual y verificación de elementos existentes en materia de higiene y seguridad. Todas estas tareas se llevan adelante a partir de un análisis realizado previamente sobre problemáticas detectadas en uno de los espacios públicos más utilizados de la ciudad.
"La puesta en valor de la plaza 25 de Mayo es un objetivo más de la gestión del intendente Cresto, continuando con lo que se ha hecho y se está haciendo en diversos puntos de la ciudad. Como en cada obra, reiteramos las disculpas por posibles ocasionales molestias, pero se trata de trabajos necesarios para concretar obras que beneficiarán a la zona durante varias décadas", concluyó la funcionaria.
Desde la catedral de San Antonio de Padua se refirieron al desprendimiento de mampostería en plena misa
Durante una celebración en la catedral de Concordia, un desprendimiento de mampostería de la cúpula frente al altar causó daños materiales sin heridos, y el sacerdote Juan Percara anunció gestiones para reparaciones con el apoyo de la comunidad.
La CARU informó que se detectó exceso de escherichia coli en playas de Concordia: Bandera roja para Los Sauces
El informe del Programa de Monitoreo de Playas de la CARU reveló que varios balnearios de Federación, Concordia y Colón presentan niveles excedidos de Escherichia coli y Enterococos, además de estados de alerta o vigilancia por floraciones algales. Del informe surge que la playa LOS SAUCES de Concordia está super contaminada e inhabilita el baño por razones de salud pública.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Desde la Dirección de Estacionamiento Medido de nuestra ciudad, informan sobre la extensión del horario de atención al público que ahora, también lo realizan en horario vespertino hasta las 19:30 horas.
Este viernes es el último día para retirar la tarjeta invitación para los festejos por los 100 años de ATE
Desde la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Concordia informaron que hasta las 12 horas de este viernes se entregarán las tarjetas de invitación para los afiliados que quieran concurrir al Club Comunicaciones con motivo de los festejos de los 100 años del gremio. A su vez, respecto del bono de 100 mil pesos para los municipales en enero y febrero lamentaron que "hasta el momento no hemos tenido respuesta del Ejecutivo".
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Corte programado de agua potable para el lunes 13 de enero afectará varios barrios de Concordia
EDOS realizará un corte de agua para reemplazar una válvula esclusa defectuosa, por lo que recomiendan almacenar agua y usarla racionalmente tras la restitución del servicio.
Estaba prófugo desde hace 14 años por un homicidio, volvió para visitar su familia por fin de año y cayó preso.
Al hombre se le imputa se el autor de una muerte en las calles Chabrillón y Maipú en el 2011, pero logró eludir la acción de la justicia con el simple trámite de poner distancia, pero sus afectos, lo llamaron nuevamente a su ciudad natal: Concordia. Volvió para las fiestas y se quedó a gozar de algunos días de verano, pero su perdición. Lo vieron, siguieron,cercaron y detuvieron.
El Maratón de Reyes tuvo una nueva edición en Concordia y fue ganada por el bahiense Manuel Córsico tras dominar la prueba de punta a punta.