REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL

El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Concordia19/08/2025TABANO SCTABANO SC
CEDRO

En declaraciones a El Sol–Tele5, Cedro calificó la iniciativa como “descabellada” y alertó sobre sus implicancias institucionales, económicas y sociales:

“Salto Grande es un ente binacional, no puede ser objeto de decisión unilateral. Involucra a dos Estados y representa un activo estratégico para el desarrollo energético de Entre Ríos y, en particular, de la región de Concordia, Federación y zonas aledañas”.

El dirigente recordó que la represa ha sido históricamente motivo de reclamos por parte de la comunidad regional, tanto por el cumplimiento del tratado como por la distribución de regalías:

“Privatizar Salto Grande sería como vender las joyas de la abuela. No solo encarecería el costo de la energía eléctrica, sino que privaría a la región de recursos fundamentales para obras públicas. Esta avanzada tiene relación directa con la fijación del precio del kilowatt en Cammesa, que ya perjudica a los entrerrianos”.

🔹 Crítica ideológica y llamado a la movilización

Cedro también cuestionó el enfoque ideológico detrás de la propuesta:

“Benegas Lynch es un advenedizo que busca aplicar las políticas de motosierra de Milei, vendiendo los valores más preciados de los entrerrianos. Vienen con una lógica de desguace del Estado, sin medir las consecuencias sociales ni históricas”.

En ese sentido, convocó a una respuesta firme de la comunidad:

“Nuestra región ya se movilizó en los años 80 y 90 contra intentos similares. Hoy, todas las fuerzas de Concordia deben pensar en una reacción contundente frente a esta amenaza. Salto Grande no es solo una represa: es parte del patrimonio energético, económico y simbólico de nuestra provincia”.

Finalmente, Cedro advirtió que la propuesta forma parte de una ofensiva más amplia:

“No se trata solo de Salto Grande. Van por todo lo que sea público, por todo lo que represente soberanía. Y en ese camino, no escatiman en planteos extremos. Por eso, este tipo de iniciativas no pueden prosperar. Debemos estar alertas y organizados”.

Te puede interesar
hospital

Cambio de bebés: «perversidad», «desdén» y agentes al borde de la cesantía

TABANO SC
Concordia30/09/2025

El Poder Ejecutivo dispuso la instrucción de un sumario administrativo a un grupo de empleados del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, en procura de esclarecer el escándalo que ocurrió el miércoles 27 de agosto último cuando una mamá, Yamila Acevedo, oriunda de San José de Feliciano, denunció que cuando quiso velar a su beba muerta de 15 días se encontró con la mala nueva de que le habían entregado un cuerpo que no correspondía.

Captura de pantalla_24-9-2025_211859_www.instagram.com (1)

Recalificaron varias carrozas y ECU modificó la premiación.

TABANO SC
Concordia24/09/2025

En un comunicado de ECU publicado en su página de Instagram y enviado a los medios de prensa, se informa la recalificación de la premiación de las carrozas por motivos que explican con absoluta claridad y que demuestra una vez más la templanza e hidalguía de nuestros estudiantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto