El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con una exigencia de EEUU, es posible que Azcué actué en modo "espejo"

La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.

Concordia29/09/2025TABANO SCTABANO SC
pacto de mayo
HOY SE REUNENEl Pacto de Mayo se reactivará hoy por la necesidad de Milei de gobernabilidad y ante las elecciones, después...chau.

Tras el viaje a Estado Unidos y la reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei convocó nuevamente a una reunión del Consejo de Mayo. El encuentro entre los referentes de las diferentes provincias cercanas al Gobierno será este lunes en Casa Rosada y tendrá al jefe de Gabinete Guillermo Francos a la cabeza. Como primer objetivo, buscará revertir el mal presente en el Congreso y sumar gobernabilidad.

Asistirán referentes políticos, sindicales y empresariales que tienen como objetivo el avance de los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo.
 
Temas sensibles como una nueva discusión de la coparticipación y las reformas laboral y tributaria son algunos de los ítems de un largo documento que tuvo el consenso de varias provincias el año pasado.

Durante su encuentro con Trump en Estados Unidos, Milei confirmó que su par estadounidense avala este paquete de medidas y presiona para que se acerque a los gobernadores y aumente su presencia en el Congreso.

Mientras tanto, nombres como el de Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja), reclamaron discutir el alcance de la ayuda financiera de Estados Unidos que se negocia en estas horas.

Quiénes estarán en la reunión del Gobierno con el Consejo de Mayo

Estos son los presentes confirmados:

-Guillermo Francos, jefe de Gabinete

-Federico Sturzenegger; ministro de Desregulación

-Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza

-Carolina Losada, senadora nacional

-Cristian Ritondo, diputado nacional

-Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA

-Martín Rappallini, el presidente de la Unión Industrial Argentina

Reunión del Consejo de Mayo camino a las elecciones de octubre

La estrategia oficial incluye tender puentes con la oposición, en particular con el PRO. La semana pasada, Guillermo Francos se mostró públicamente con Mauricio Macri durante la celebración del 95° aniversario de la unificación de Arabia Saudita en el Hotel Four Seasons. La foto, difundida por el propio jefe de Gabinete, fue leída como un gesto en busca de respaldo parlamentario en un momento clave, es decir -ahora los necesitamos- "vamos a buscarlos" y después los ignoramos.

“El PRO es un aliado que necesitamos para reforzar los apoyos y convencer a su electorado”, había dicho Francos en una entrevista radial semanas atrás. El encuentro con Macri, aunque informal, alimentó esa línea de acción.

Según recordó Ámbito Financiero, el Consejo de Mayo había tenido escasas reuniones y pocos resultados concretos desde su creación. Sin embargo, la nueva convocatoria aparece como una apuesta fuerte de la Casa Rosada para mostrar gobernabilidad y capacidad de articular consensos amplios.

Con la campaña electoral ya en marcha, Milei pretende llegar a las elecciones legislativas de octubre con un frente político más sólido y con reformas en proceso. La incógnita es si logrará superar las tensiones internas y externas para convertir las promesas en leyes efectivas.

Lo que está claro es que el lunes, en Balcarce 50, se pondrá a prueba la capacidad de Francos y del equipo presidencial para transformar respaldo externo en consensos locales. La reforma laboral y fiscal, piezas centrales de la estrategia libertaria, estarán sobre la mesa.

pactodejulio

Muchas personas e instituciones convocadas para el "Pacto de Julio" que no alcanzó ni al vuelo de la perdiz, no se hicieron más de tres reuniones donde no se adoptó nada y todo finalizó en buenas intenciones. La necesidad preelectoral puede hacerlo reactivar para demostrar un cohesión de gobernantes y gobernados que -en los hechos- está lejos de visualizarse.

En cuanto al Pacto de Julio, el similar local del nacional Pacto de Mayo, con la intervención de las fuerzas vivas de Concordia, tras su anuncio y alguna que otra reunión intrascendente donde no se adoptó ninguna medida que vaya en el sentido de atacar la pobreza y la indigencia, donde Concordia no solo está en el podio, sino en el primer lugar en el primero y en segundo en indigencia en el país, el gobierno local parece actuar "en espejo", toma una decisión Milei y la replican meses después en Concordia. El intendente que proviene del radicalismo se muestra como un activo adherente a las políticas nacionales de Milei y del gobernador Frigerio que también optó por plegarse a la Libertad Avanza como forma de sobrellevar su gestión con el tibio apoyo del gobierno nacional. Frigerio que dejó se propagara su imagen -falsa- de "peronista", por haber acompañado hace muchos años al ex gobernador Jorge Busti en alguna campaña, usufructó de una parte importante del voto peronista para después, ya elegido, obrar con un odio serial a todo lo que representa el peronismo, es más, abjuró su adhesión al PRO y se muestra ahora propagador de LLA, sosteniendo carteles y diciendo a propios y extraños que lo mejor que le podía pasar a la Argentina es "el Javi", esperando que afloje Francos, los ATN que les habrían prometido. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_24-9-2025_211859_www.instagram.com (1)

Recalificaron varias carrozas y ECU modificó la premiación.

TABANO SC
Concordia24/09/2025

En un comunicado de ECU publicado en su página de Instagram y enviado a los medios de prensa, se informa la recalificación de la premiación de las carrozas por motivos que explican con absoluta claridad y que demuestra una vez más la templanza e hidalguía de nuestros estudiantes.

PEDRO DO SANTOS

Tala en la Escuela Agrotécnica: el trabajador señalado dio su versión

TABANO SC
Concordia24/09/2025

Tras conocerse la tala de ejemplares de eucaliptus colorado en la zona de la Escuela Agrotécnica N° 24 “Gral. San Martín” de Estancia Grande, la Justicia inició una investigación sobre el hecho, del que se presume un valor económico millonario. En ese marco, una persona fue citada por la fiscalía y se le secuestró su teléfono celular.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esperando

Se reanudó la búsqueda del cuerpo de Javier Acosta en las aguas torrentosas y profundas del muelle del ex Frigorifíco Yuquerí en el río Uruguay

TABANO SC
Policiales28/09/2025

Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.