El gobierno provincial licitará obras por casi 1.500 millones de pesos y dos serán para Concordia

Las obras en Entre Ríos serán en materia educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. En total se verán beneficiados 12 departamentos, entre los que se encuentra nuestra ciudad.

Provinciales03/06/2023EditorEditor
obras

Durante el mes de junio, el gobierno de Entre Ríos llamará a licitación 28 obras de infraestructura educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. Las obras se realizarán en 12 departamentos entrerrianos y demandarán una inversión de casi 1.500 millones de pesos.

“Seguimos concretando los compromisos de gestión asumidos por el gobernador Gustavo Bordet” remarcó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard.

El titular de la cartera de Planeamiento precisó que “las obras se distribuyen en localidades de los departamentos Paraná, Concordia, San Salvador, Nogoyá, Tala, Uruguay, Diamante, Colón, Federación, Islas, Villaguay y Nogoyá”.

Las obras a licitar durante el mes de junio se harán mediante distintos procedimientos licitatorios, donde algunas serán a través de licitaciones públicas, y otras por licitación privada, concurso o cotejo de precios. “Estaremos abriendo los sobres para obras como edificios nuevos, ampliaciones, como así también aquellas obras menores como reparaciones necesarias para el buen funcionamiento diario de edificios escolares u oficinas públicas”, indicó Richard.

Nuevos edificios educativos

En materia educativa “se licitarán 16 obras” informó el ministro, afirmando que de esta manera “damos continuidad al plan de infraestructura escolar priorizado por el gobernador Bordet, licitando obras por casi 1.190 millones de pesos”.

“Entre esas aperturas de sobres estaremos avanzando en concretar la construcción de dos nuevos edificios, como el de la escuela N°11 de Rosario del Tala, y el de la escuela de educación técnica N° 6 de San José, además de varias obras más que tienen por objetivo mejorar los espacios educativos, no solo en materia de infraestructura, sino también los servicios”, explicó Richard.

Obras para educación

  • Construcción del nuevo edificio de la escuela N°11 de Rosario del Tala.
  • Construcción de la EET N° 6 de San José.
  • Ampliación y refacción de la escuela primaria e inicial N° 2 Bartolomé Mitre de San Salvador.
  • Reestructuración general de conjunto EEAT N° 36 José Campodónico de Chajarí.
  • Reemplazo de cubierta de techos en la escuela N° 93 Santiago del Estero y reparación de sanitarios de estudiantes en la escuela N° 83 Mesopotamia Argentina, ambas de Concepción del Uruguay.
  • Cambio de cubierta de techos en la escuela secundaria N° 4 Damián Garat de Villa Adela y reparaciones varias en la escuela integral N° 25 de Concordia.
  • Ampliación del comedor de la escuela primaria N° 193 Capitán de Fragata Pedro Giachino de Paraná.

Obras para salud

Asimismo, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, agregó que “se estarán licitando cuatro obras de infraestructura en salud, cuatro intervenciones en edificios públicos, y obras de saneamiento, como son los desagües pluviales en Don Cristóbal 2da, y el nuevo volcado de red cloacal y unificación de la red colectora de Diamante”.

En materia de salud, se abrirán los sobres para:

  • Intervención en la cubierta de techos del hospital San Roque de Rosario del Tala y el hospital San Miguel de San Salvador.
  • Ampliación de la red de oxígeno centralizado del hospital San Blas de Nogoyá.
  • Ampliación del centro de salud Venezuela en Estación Sosa, departamento Paraná.

Los edificios públicos que contarán con mejoras a partir de las licitaciones del mes de junio son la Casa de la Cultura de Entre Ríos, la Caja de Jubilaciones, el edificio Data Center y el patio de Casa de Gobierno, todos ubicados en la ciudad de Paraná.

“Estas obras, y todas las realizadas hasta hoy, son el resultado de un verdadero trabajo de equipo. Como lo indica permanentemente nuestro gobernador Gustavo Bordet, articulamos con los territorios, con las áreas de salud, educación, y tantas otras, a fin de atender de manera precisa demandas concretar y obras que mejoren la calidad de vida de entrerrianos y entrerrianas”, concluyó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.