La provincia registra un intenso movimiento de turismo en las vacaciones de invierno y se espera que aumente con el receso escolar de Buenos Aires.
Los sondeos estiman una ocupación que llegará al 90 por ciento en algunos destinos y una temporada récord, cuando ya hay 16 provincias de vacaciones.
Son gratuitas y con inscripción previa. Los detalles.
En lo que queda del año todavía restan dos fines de semanas extra largos de cuatro días cada uno, y uno de tres días.
Ya están definidas las fechas del receso escolar de mitad de año para todas las jurisdicciones del país.
El gobierno de Entre Ríos adhirió a la normativa nacional de solicitud de Pase Sanitario para actividades en lugares cerrados, eventos masivos al aire libre, y viajes grupales, sean de carácter público o privado, y regirá a partir del 3 de enero.
Durante los dos últimos fines de semana se llevó a cabo la “Feria de Invierno” en la plaza principal de nuestra ciudad.
Como es costumbre a lo largo del año, están a disposición de manera gratuita las visitas al Ecoparque y Museo y Centro Cultural. En tanto, permanecen suspendidos los recorridos por la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande.
El secretario de Turismo, Gastón Irazusta, destacó que Entre Ríos ofrece numerosas opciones para estas vacaciones de invierno. “Descanso, relajación, aventura, diversión, historia, gastronomía, viñedos o turismo rural, constituyen atractivos para los visitantes”, dijo.
El titular del CGE manifestó que para lo que resta de 2021 esperan poder “tener cada vez más presencialidad en las escuelas” entrerrianas.
Un listado de los requisitos que pide cada provincia para ingresar y circular en su territorio, a pocos días de comenzar las vacaciones de invierno.
La aglomeración de personas, la mayor cantidad de reuniones sociales, familiares y de amigos, sumado al factor climático que acarrea el invierno y que nos lleva a estar puertas adentro complican los esfuerzos para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2. Los consejos de los expertos.