Este viernes empieza el receso escolar de invierno en Entre Ríos

Educación 06/07/2023EditorEditor
clases

El sistema educativo entrará en pausa desde este lunes 10 y por el plazo de dos semanas, en el marco del receso de julio que marca el calendario escolar, y que finalizará el viernes 22.

El calendario escolar en Entre Ríos se estructuró a partir del dictado de la resolución N° 4.950, el 7 de diciembre de 2022, por parte del Consejo General de Educación (CGE).

En ese marco, el período lectivo comenzó el lunes 27 de febrero y finalizará el viernes 22 de diciembre para los niveles y modalidades de la educación obligatoria (Inicial, Primaria y Secundaria), con un total de 190 días de clases de acuerdo a lo acordado por el Consejo Federal de Educación.  En tanto que el ciclo lectivo para la Educación Superior se extiende desde el lunes 13 de marzo al viernes 22 de diciembre. 

El receso de invierno será del 10 al 21 de julio para todos los niveles y modalidades.

Fechas destacadas del Calendario Escolar 2023

Julio

  • 10 al 21: receso escolar de invierno
  • 24 al 28: comisión evaluadora del programa Oportunidades
  • 24 al 28: actualización del LUA para todos los niveles y modalidades
  • 28: presentación del segundo informe de niños y niñas de Educación Inicial

Agosto

  • 22 al 25: jornada institucional (un día a elección)
  • 22 al 1/9: instancia provincial de la Feria de Educación 2023
  • 28 al 1/9: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades
  • 28 al 1/9: presentación de informes y libretas para estudiantes de Educación Especial
  • 28 al 1/9: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA

Septiembre

  • 1: finalización del segundo trimestre
  • 1 al 30: inscripción a la Educación Inicial 2024 para estudiantes con prioridad
  • 4: inicio del tercer trimestre
  • 11 al 15: socialización de la Libreta Digital a estudiantes y familias
  • 18 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios (sin suspensión de actividades)
  • 18 al 29: instancia nacional de la Feria de Educación 2023

Octubre

  • 1 al 31: inscripción de estudiantes de todos los niveles y modalidades para el ciclo lectivo 2024
  • 2 al 6: segunda semana de la ESI
  • 23 al 27: comisión evaluadora del programa Oportunidades

Noviembre

  • 1 al 10: Muestra Virtual de Educación
  • 6 al 10: jornada institucional (un día a elección)
  • 6 al 10: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades

Diciembre

  • 1: presentación del tercer informe de niños y niñas de Educación Inicial
  • 11 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios
  • 11 al 22: comisión evaluadora del programa Oportunidades
  • 11 al 22: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA
  • 15: finalización del tercer trimestre
  • 22: finalización del período de clases y actividades escolares
  • 26: inicio del receso de verano

Educación Superior

  • 9/2: presentación de equipos de gestión
  • 10/2: presentación de docentes
  • 10/2 al 31/3: matriculación de estudiantes en SAGE
  • 16/2 al 8/3: mesas evaluadoras ordinarias
  • 10/3: finalización año académico 2022
  • 13/3: inicio año académico 2023
  • 8 al 31/3: ciclo introductorio para ingresantes
  • 20/3: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 2º año en adelante)
  • 3/4: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 1º año)
  • 22 al 29/5: mesas evaluadoras extraordinarias
  • 7/7: finalización primer cuatrimestre
  • 24/7 al 11/8: mesas evaluadoras ordinarias
  • 14/8: inicio segundo cuatrimestre
  • 1 al 15/9: inscripción al Registro Provincial de Evaluadores
  • 11 al 15/9: mesas evaluadoras extraordinarias
  • 24/11: finalización del segundo cuatrimestre
  • 27/11 al 22/12: mesas evaluadoras ordinarias.
Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
presa

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.

TABANO SC
Policiales04/11/2025

Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.