Este viernes empieza el receso escolar de invierno en Entre Ríos

Educación 06/07/2023EditorEditor
clases

El sistema educativo entrará en pausa desde este lunes 10 y por el plazo de dos semanas, en el marco del receso de julio que marca el calendario escolar, y que finalizará el viernes 22.

El calendario escolar en Entre Ríos se estructuró a partir del dictado de la resolución N° 4.950, el 7 de diciembre de 2022, por parte del Consejo General de Educación (CGE).

En ese marco, el período lectivo comenzó el lunes 27 de febrero y finalizará el viernes 22 de diciembre para los niveles y modalidades de la educación obligatoria (Inicial, Primaria y Secundaria), con un total de 190 días de clases de acuerdo a lo acordado por el Consejo Federal de Educación.  En tanto que el ciclo lectivo para la Educación Superior se extiende desde el lunes 13 de marzo al viernes 22 de diciembre. 

El receso de invierno será del 10 al 21 de julio para todos los niveles y modalidades.

Fechas destacadas del Calendario Escolar 2023

Julio

  • 10 al 21: receso escolar de invierno
  • 24 al 28: comisión evaluadora del programa Oportunidades
  • 24 al 28: actualización del LUA para todos los niveles y modalidades
  • 28: presentación del segundo informe de niños y niñas de Educación Inicial

Agosto

  • 22 al 25: jornada institucional (un día a elección)
  • 22 al 1/9: instancia provincial de la Feria de Educación 2023
  • 28 al 1/9: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades
  • 28 al 1/9: presentación de informes y libretas para estudiantes de Educación Especial
  • 28 al 1/9: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA

Septiembre

  • 1: finalización del segundo trimestre
  • 1 al 30: inscripción a la Educación Inicial 2024 para estudiantes con prioridad
  • 4: inicio del tercer trimestre
  • 11 al 15: socialización de la Libreta Digital a estudiantes y familias
  • 18 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios (sin suspensión de actividades)
  • 18 al 29: instancia nacional de la Feria de Educación 2023

Octubre

  • 1 al 31: inscripción de estudiantes de todos los niveles y modalidades para el ciclo lectivo 2024
  • 2 al 6: segunda semana de la ESI
  • 23 al 27: comisión evaluadora del programa Oportunidades

Noviembre

  • 1 al 10: Muestra Virtual de Educación
  • 6 al 10: jornada institucional (un día a elección)
  • 6 al 10: presentación de informes de las trayectorias educativas de estudiantes de Educación Primaria y modalidades

Diciembre

  • 1: presentación del tercer informe de niños y niñas de Educación Inicial
  • 11 al 22: comisión evaluadora para estudiantes secundarios
  • 11 al 22: comisión evaluadora del programa Oportunidades
  • 11 al 22: carga de Libreta Digital y actualización del registro de asistencia en el LUA
  • 15: finalización del tercer trimestre
  • 22: finalización del período de clases y actividades escolares
  • 26: inicio del receso de verano

Educación Superior

  • 9/2: presentación de equipos de gestión
  • 10/2: presentación de docentes
  • 10/2 al 31/3: matriculación de estudiantes en SAGE
  • 16/2 al 8/3: mesas evaluadoras ordinarias
  • 10/3: finalización año académico 2022
  • 13/3: inicio año académico 2023
  • 8 al 31/3: ciclo introductorio para ingresantes
  • 20/3: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 2º año en adelante)
  • 3/4: inicio del primer cuatrimestre (estudiantes de 1º año)
  • 22 al 29/5: mesas evaluadoras extraordinarias
  • 7/7: finalización primer cuatrimestre
  • 24/7 al 11/8: mesas evaluadoras ordinarias
  • 14/8: inicio segundo cuatrimestre
  • 1 al 15/9: inscripción al Registro Provincial de Evaluadores
  • 11 al 15/9: mesas evaluadoras extraordinarias
  • 24/11: finalización del segundo cuatrimestre
  • 27/11 al 22/12: mesas evaluadoras ordinarias.
Te puede interesar
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

agmer-casa-de-gobierno

Dos listas para conducir Agmer en tiempos de Frigerio y Milei

TABANO SC
Educación 03/08/2025

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.