
Vacaciones de invierno



















El turismo generó un movimiento económico de 4.000 millones de pesos. Representa un crecimiento del 30 por ciento con respecto al 2021.

Más de 5 millones turistas viajaron por el país durante vacaciones de invierno
Implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia. "Como sucedió con la temporada de verano, en los fines de semana largos y el último de junio, volvimos a superar cifras de la prepandemia".

Leonardo Schey: “El EMCONTUR funciona bien y si un dirigente se siente cansado, que ceda el espacio a otro”
Así lo afirmó el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo en relación a las declaraciones de un referente de la AHGC, con aspiraciones políticas.

Concordia superó el 85% de ocupación hotelera en su segunda semana de vacaciones de invierno
Terminando las vacaciones de invierno en algunas provincias ya se puede percibir el primer impacto en la actividad turística en Concordia y los resultados son positivos.

Más de 2,5 millones de turistas viajaron en esta temporada de invierno "récord"
Además, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, en lo que va de la temporada "ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón total que se calcula para todo el invierno y se estima que gastaron más de 260 millones de dólares".

Sandro de América: El titular de los hoteleros y gastronómicos admitió una importante recuperación en el sector
Además de la notable afluencia de uruguayos, desde el sector reconocieron que el argentino vacacionó en el país y Concordia fue muy requerida por los turistas en estas vacaciones invernales, lo cual favoreció la economía de los empresarios.

Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia cayó a un arroyo y al menos nueve personas murieron
El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

Quiénes son los tres senadores nacionales electos por Entre Ríos este domingo
El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

