En estas vacaciones de invierno se registra un bajo nivel de reservas en destinos entrerrianos

Turismo19/07/2023EditorEditor
termas de colón
Las termas son el mayor atractivo estas vacaciones de invierno.

Este lunes, comenzaron sus vacaciones de invierno la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, los grandes efectores de turistas que suelen elegir Entre Ríos para su descanso. También arrancaron el receso Chaco, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, y de esta manera coinciden las vacaciones de todo el territorio nacional, ya que las otras 15 provincias empezaron el lunes de la semana pasada. Esto genera expectativas en el sector turístico entrerriano, pese a que por ahora el nivel de reservas sigue siendo bajo, tras una semana que “fue muy floja” en la mayoría de los destinos.

En este marco, cada localidad preparó una nutrida agenda de actividades gastronómicas, culturales y recreativas, destinadas a los niños principalmente, que suma atractivos a sus atributos y bellezas naturales. No obstante, las ciudades con complejos termales son las que hasta el momento vienen registrando mayor ocupación en esta temporada invernal, y se estima que esta tendencia se va a mantener, aunque no con el caudal de visitantes esperado. “La tendencia sigue siendo que las ciudades con complejos termales son las que más traccionan visitantes y, en cuanto alojamientos, los que se encuentran dentro de los complejos termales son los que hacen la diferencia”, comentó sobre este tema Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET).

Sobre la afluencia de visitantes la semana que culmina, el dirigente señaló: “Todavía no tenemos cerrados los números de esta semana que pasó, pero estimamos que rondó un 50%. Fue muy, muy bajo”.

termas del ayuí
Termas del Ayuí, uno de los destinos preferidos de Concordia para los porteños.

“Ahora que empezaron sus vacaciones Buenos Aires y Santa Fe, que junto con Córdoba son emisores de turistas que suelen venir a Entre Ríos, el panorama cambia y el nivel de reservas para la semana que viene subió: estamos hablando de un 60%, y seguramente puede ser mayor. Pueden mejorar muchísimo los números, porque muchos relevamientos no están cerrados y, como venimos remarcando desde principios de mes, se va a seguir dando la particularidad de que mucha gente viene sin reservas”, añadió, esperanzado en que se registre un repunte en el arribo de viajeros que optan por vacacionar en Entre Ríos.

Durante este sábado y domingo la llegada de público desde la República Oriental del Uruguay (ROU), que culminó su período vacacional, y que durante la semana pasada impulsó un intenso movimiento: “En las ciudades que limitan con Uruguay se vieron hasta 4 kilómetros de colas de autos que pasaron a la Argentina. Entendemos que fueron muchos los que vinieron con la intención de vacacionar, y otros tantos con el fin de hacer compras, ante el cambio que los favorece”.

Sobre este punto, precisó: “En Federación, por ejemplo, contaban con turistas uruguayos con reservas de pernocte de tres noches en promedio, que es un número importante. Y en lo que es Colón, Concordia y Gualeguaychú se mantenían con la tendencia de cruces para realizar compras, o bien con el paso que hacían los uruguayos que viajaron a Mendoza, a Buenos Aires u otro destino y por ahí se quedaban una noche tras pasar la frontera, según nos informaron nuestros socios”.

termas

Atractivos

Con respecto a los atributos más valorados por quienes visitan la provincia, Acedo evaluó: “Tenemos todo lo que se puede pedir para esta época del año. Si bien uno de los mayores atractivos son los complejos termales, también nos eligen sobre todo por la tranquilidad que tiene Entre Ríos, por su naturaleza, por los eventos culturales, y por otros productos que se destacan, como la pesca con devolución”.

A su vez, remarcó: “Además de esto, nos vemos favorecidos siempre por la distancia que tenemos de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades, y esto impulsa muchísimo las escapadas de dos o tres noches”.

“En cuanto a precios, estamos por debajo de la media nacional”, aseguró, y explicó: “Tengamos en cuenta que la temporada de nieve obviamente eleva considerablemente los precios en ese tipo de destinos, y sin dudas en los lugares con nieve hay tarifas hasta un 50% superiores a las que tenemos en la provincia. Eso sumando al costo del viaje a Entre Ríos desde una ciudad que está relativamente cerca, que es conveniente, ya que en este caso una familia tipo de cuatro tipos puede viajar normalmente en su vehículo particular, achicando costos”.

Acerca del público que habitualmente se moviliza durante las vacaciones de julio, Acedo analizó que principalmente son familias, y precisó: “Si bien vienen parejas, grupos de amigos y demás, predominan las familias, ya que este es la época en la que los chicos pueden estar libres para estar con los padres y eso sin dudas se da tanto en vacaciones de invierno como en verano. En este sentido, vemos que hay un mayor nivel de reservas en los complejos que tienen parques acuáticos, como el caso de Federación, María Grande, entre otras localidades”.

Por último, mencionó cuál es el pernocte promedio esperado para esta próxima semana de receso: “Calculamos que va a ser de entre tres y cuatro noches. Cuatro noches sería lo ideal”, concluyó.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.