Concordia cierra vacaciones de invierno con masiva concurrencia de turistas y actividad plena en los locales gastronómicos y comerciales

Turismo23/07/2023EditorEditor
CONCORDIA - TURISMO (15)

Una recorrida por la ciudad durante el fin de semana y durante los últimos días permite apreciar el intenso movimiento que en estos días se registra a todas horas en el circuito turístico, los paseos comerciales y los locales gastronómicos.

“Tenemos un muy buen nivel de ocupación hotelera y movimiento en todas partes, con gente que viene principalmente de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y diferentes localidades entrerrianas. Así como también con muchos turistas uruguayos que decidieron hacer vacaciones de invierno en Concordia”, destacó la secretaria de Turismo, Innovación y Cultura, Mariana Chiarello.

CONCORDIA - TURISMO (21)

La perspectiva del turista sobre Concordia como destino turístico

Isabela Rodríguez, vecina de Campana (Buenos Aires), ya definió a Concordia como “el mejor lugar para venir siempre”, resaltando que “hace años empezamos a venir con mi esposo y unos amigos a las termas y después en verano al carnaval, pero este año no habíamos podido venir en verano así que nos reservamos para las vacaciones de invierno con los chicos y estuvimos pasando unos días hermosos por acá”.

En el mismo sentido, Oscar Iturarte, comerciante santafecino que llegó el martes pasado a la ciudad, puso en primer plano el crecimiento de Concordia en los últimos años. “Hace mucho que no venía y todo está muy lindo. Desde la ruta, la entrada. También nos alojamos en un hotel nuevo, vimos muchas cosas que cambiaron, está muy linda la ciudad. Vimos mucho crecimiento, mucho progreso". "Estoy seguro de que vamos a volver en verano", aseguró.

CONCORDIA - TURISMO (19)

Por su parte, Ramiro y Valeria, una joven pareja de Artigas (Uruguay), valoraron el atractivo de las termas y la amabilidad de los concordienses, mientras disfrutaban de una picada entre amigos en un céntrico local gastronómico. “A nosotros nos conviene por la cuestión económica y teníamos amigos que nos habían recomendado venir a conocer. La verdad, no podemos creer que estando tan cerca nunca habíamos venido antes, porque es una ciudad hermosa y muy cálida para el turista”, ponderaron. 

“Lleno de gente en todos lados y con mucho movimiento. No damos abasto y vemos que todos los locales, las cervecerías y también los cafés se llenan a toda hora”, ratificó en la misma sintonía Hugo Ramírez, propietario de un remís con parada en la zona céntrica desde hace muchos años.

CONCORDIA - TURISMO (14)

La importancia del turismo en Concordia

“Desde el comienzo de la gestión del intendente Enrique Cresto hay un fuerte trabajo de fortalecimiento del sector turístico, en articulación con el sector privado a través del EMCONTUR y con gestiones en Nación y Provincia para diferentes programas e iniciativas que benefician y potencian la actividad. En días como estos puede apreciarse la importancia de este trabajo, cuando tenemos una Concordia plenamente desbordada de turistas en una época del año donde no teníamos estos registros”, remarcó Chiarello.

Finalmente, Maricel Fernández, coordinadora del área turística del municipio, subrayó que “el buen movimiento que sostenidamente viene registrando Concordia es muy positivo, porque el desarrollo del sector turístico promueve la generación de trabajo, las oportunidades de inversiones y el desarrollo de la ciudad. Esto es fundamental para consolidar el modelo de ciudad que propone esta gestión, donde el turismo, como fenómeno social, cultural y económico, es un eje fundamental”, concluyó la funcionaria.

CONCORDIA - TURISMO (13)

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.