Se realiza una muestra de cuadros de artistas locales independientes en el CIT

Concordia12/07/2023EditorEditor
Screenshot_20230712-023343-294

Desde esta semana y durante 15 días se llevará una muestra de cuadros de artistas independientes de Concordia en el Centro de Información Turística (CIT) de la Municipalidad local Se puede visitar y el ingreso es libre y gratuito para todo público.

Screenshot_20230712-023528-732

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Margarita Soto, destacó: "Somos un grupo de artistas independientes que pudimos hacer con el grupo varias exposiciones y encontramos esta ayuda de Cultura y de Turismo municipal porque nos dieron este espacio para poder exponer nuestras obras durante las vacaciones de invierno".

DSC_2402

"En esta muestra hay de todo: hay de óleo, con acrílicos, técnicas mixtas, hay figurativos, abstractos, acuarelas; hay de todo un poquito para que la gente venga y que se distraiga un poco y vea la cantidad de arte que hay en Concordia", resaltó Margarita.

Asimismo, la artista precisó que los exponentes son 11 artistas y valoró el tiempo de la muestra: "Esta exposición va a estar por dos semanas en el Centro de Información Turística, ubicado en Pellegrini y Mitre. Los invitamos a todos a pasar por el Centro de Información Turística en la esquina de la plaza principal, y poder ver la muestra que, la verdad, es muy linda".

1689137823045_DSC_2397

"Estamos abiertos todos los días, de lunes a lunes, de 8 a 20 horas. Si hay alguna persona que viene y dice que le gusta tal cuadro y quiere comprarlo, cada cuadro tiene su identificación en el costado y son vendibles, es decir, cada uno tiene su precio y tiene que hablar directamente con el artista y les dirá el precio", aclaró la artista local.

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 01:45:46 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.