Más de 32.000 uruguayos salieron de su país por Salto Grande en su primera semana de vacaciones

Turismo09/07/2023EditorEditor
uruguay

La Dirección Nacional de Migración uruguaya informó que más de 142.000 personas salieron de Uruguay entre el 30 de junio y el 6 de julio.

En las últimas horas hubo varias quejas de uruguayos por las largas filas de vehículos en cada uno de los cruces fronterizos con Argentina.

Si bien la mayoría aprovecha el cobro de sueldos para comprar productos en comercios del lado argentino ante la conveniencia de precios, hay muchos salteños y de otras partes del país que tienen como destino lugares turísticos de Argentina. En ese sentido, los centros termales de Entre Ríos son los más visitados, aunque muchos tiene como destino y sobre todo a partir de este lunes 10, Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y otros puntos de vacaciones.

CIFRAS

De acuerdo a los datos del Ministerio del Interior, un total de 145.254 personas salieron de Uruguay: 37.326 por Paysandú, 32.010 por Salto, 26.116 por Fray Bentos, 21.816 por Colonia, 17.276 por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y 5.268 por el puerto de Montevideo.

La secretaría de Estado aclaró que los datos de Paysandú, Salto y Fray Bentos fueron proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y que estos son los principales puntos de salida, no todos. Además, la cartera indica que el dato de personas que salieron del país no se trata exclusivamente de uruguayos. (Diario Cambio)

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.