
El drama de los hoteles uruguayos que se quedaron sin turistas nacionales ni argentinos
El gobierno otorgó un subsidio especial para trabajadores hoteleros, pero los empresarios consideran que la medida no es suficiente.

El gobierno otorgó un subsidio especial para trabajadores hoteleros, pero los empresarios consideran que la medida no es suficiente.

Desde el pasado viernes se incrementó el movimiento turístico de Uruguay a Argentina y se espera que aumente este miércoles con el inicio de las vacaciones de las escuelas públicas.

Se trata de un proyecto de construcción de un puente sobre el tramo del río Uruguay a 3 kilómetros al sur de las ciudades de Monte Caseros (Corrientes) y de Bella Unión (departamento Artigas, Uruguay).

La diferencia cambiaria entre los dos países hace que Argentina sea atractiva en sus costos para el turismo uruguayo.





La diferencia cambiaria no solo hace que muchos uruguayos viajen en búsqueda de ropa o comer barato, sino que ahora cientos de jóvenes optan continuar su formación académica en Argentina.

Cruzan el puente internacional cada día en auto, bici o caminando para hacer las compras y cargar nafta; casi todo cuesta la mitad o más barato. En Salto, el 88% de su población cruzó a nuestro país a comprar.

La diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay empeora el panorama comercial del país vecino, según la prensa de Salto.

El conductor del rodado estaba siendo vigilado por la Policía en el marco de una investigación y quedó detenido.

Ministro de Trabajo dijo que es un problema con el que "debemos convivir" y advirtió que si se endurecen los controles "habrá que estar preparado para las protestas".

“El tipo de cambio argentino y la situación muy cruda y dura del contrabando que se ve en todas las calles del Uruguay genera entre un 30% y un 40% menos de ventas que en 2020″, explicó el presidente de la cámara de Industrias de Uruguay.

Para Fernando Pache, presidente de la Cámara de Industrias, “hay conquistas de los trabajadores que son imposibles de mantener”, hay que ir hacia “una negociación colectiva más sensata” y “no seguir tirando de la piola”.

El presidente de Uruguay afirmó que los comercios del vecino país sufren por la devaluación del peso argentino en zona limítrofe.

Se instalan en ciudades fronterizas. La situación se suma a una crisis habitacional que no deja de crecer. El caso del vecino de Gualeguaychú que no conseguía alquiler y se fue a vivir a su auto.

Se registraron filas de casi un kilómetro de extensión sobre el Puente Internacional Salto Grande, que une Concordia y la vecina ciudad de Salto.

A las autoridades uruguayas les preocupa que tres de los departamentos limítrofes tengan las mayores tasas de desocupación del país.

Se tratan de los ajustes de precio para los puentes Libertador General San Martín y General Artigas. Cuáles son los valores de las nuevas tarifas.

Migraciones recomienda salir lo más temprano posible y realizar “la precarga de pasajeros” de forma online, con lo que se facilita el trámite.

Tras un acuerdo con Uruguay sobre los certificados de exportación de productos aviares, el Senasa retomará las exportaciones de carne aviar y huevos frescos con el vecino país incorporando estrategia de zonificación.

Reclaman por la normativa que establece pagos de fletes vía transferencia bancaria y piden su postergación hasta las elecciones argentinas.

Transportistas autoconvocados rechazan una ley uruguaya que les impide cobrar en efectivo y analizan acciones de protesta en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.