Las ventas en los comercios fronterizos uruguayos han caído hasta un 40% en los últimos 6 meses

La diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay empeora el panorama comercial del país vecino, según la prensa de Salto.

Economía01/06/2023EditorEditor
Salto_1

Tanto la Asociación de Supermercados (ASU) como la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) afirman que las ventas en los supermercados ubicados en los departamentos fronterizos con Argentina han caído entre un 35% y 40% en los últimos seis a siete meses.

Por este motivo, tanto el sector privado como el sindicato, coinciden en que es necesario que el Poder Ejecutivo uruguayo implemente nuevas medidas para mitigar los impactos económicos y laborales.

Planteos y reclamos

Desde la ASU esperan que el Poder Ejecutivo del vecino país extienda los beneficios tributarios -que dio a pequeños comerciantes de la frontera con Argentina- a todo el país y también a los medianos y grandes comercios.

Según El País, reclaman aumentar los controles y las inspecciones para evitar que esto siga ocurriendo, aunque la misma asociación manifestó su desacuerdo con el pedido de la Cámara de Industrias del Uruguay de que se decrete el “cero kilo”.

El principal pedido de la gremial es que desde el Ejecutivo se cumpla la legislación vigente, aumentando los controles y las inspecciones de los productos de contrabando que ingresan al país en camiones o por el río Uruguay.

Si bien desde Fuecys valoran como positivas las medidas anunciadas por el Ejecutivo semanas atrás, afirman que aún se pueden realizar más exoneraciones impositivas así como también incrementar los controles en los puntos fronterizos. (Diario Cambio de Uruguay)

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.