Las ventas en los comercios fronterizos uruguayos han caído hasta un 40% en los últimos 6 meses

La diferencia cambiaria entre Argentina y Uruguay empeora el panorama comercial del país vecino, según la prensa de Salto.

Economía01/06/2023EditorEditor
Salto_1

Tanto la Asociación de Supermercados (ASU) como la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) afirman que las ventas en los supermercados ubicados en los departamentos fronterizos con Argentina han caído entre un 35% y 40% en los últimos seis a siete meses.

Por este motivo, tanto el sector privado como el sindicato, coinciden en que es necesario que el Poder Ejecutivo uruguayo implemente nuevas medidas para mitigar los impactos económicos y laborales.

Planteos y reclamos

Desde la ASU esperan que el Poder Ejecutivo del vecino país extienda los beneficios tributarios -que dio a pequeños comerciantes de la frontera con Argentina- a todo el país y también a los medianos y grandes comercios.

Según El País, reclaman aumentar los controles y las inspecciones para evitar que esto siga ocurriendo, aunque la misma asociación manifestó su desacuerdo con el pedido de la Cámara de Industrias del Uruguay de que se decrete el “cero kilo”.

El principal pedido de la gremial es que desde el Ejecutivo se cumpla la legislación vigente, aumentando los controles y las inspecciones de los productos de contrabando que ingresan al país en camiones o por el río Uruguay.

Si bien desde Fuecys valoran como positivas las medidas anunciadas por el Ejecutivo semanas atrás, afirman que aún se pueden realizar más exoneraciones impositivas así como también incrementar los controles en los puntos fronterizos. (Diario Cambio de Uruguay)

Te puede interesar
Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.