Se retomarán las exportaciones de carne aviar y huevos a Uruguay

Tras un acuerdo con Uruguay sobre los certificados de exportación de productos aviares, el Senasa retomará las exportaciones de carne aviar y huevos frescos con el vecino país incorporando estrategia de zonificación.

Economía05/04/2023EditorEditor
Gripe aviar

En el marco de las renegociaciones comerciales para exportar productos avícolas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) alcanzó con su par de Uruguay un nuevo acuerdo sanitario que le permite la reapertura del comercio de productos frescos aviares para enviar al país vecino.

Luego de la autosuspensión de las exportaciones ante la primera detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (Iaap) en aves comerciales, la Dirección de Comercio Exterior Animal (Dcea) del Senasa inició conversaciones con servicios sanitarios de otros países para adecuar las certificaciones de exportación de mercadería aviar.

Con el objetivo de restablecer mercados, una de las novedades que el Senasa informó a sus pares sanitarios durante el trabajo por la emergencia de influenza aviar fue la implementación de la estrategia de zonificación. La misma establece la delimitación del área del brote, denominada Zona de Control Sanitario (ZCS).

Además, vale mencionar que para la exportación de carne aviar y huevos frescos, todos los países exportadores deben respetar y demostrar el cumplimiento efectivo de las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa) referidas a Iaap para el intercambio carne y productos aviares, al igual que para aves vivas.

Medidas sanitarias

En virtud de las tareas de contingencia que efectuó el Senasa en los brotes de Iaap en granjas comerciales, Argentina volvió a entablar conversaciones para reestablecer mercados con sus socios comerciales.

En este sentido, fueron muy importantes las acciones llevadas a cabo en la mencionada Zona de Control Sanitario. La misma establece el espacio donde se ha detectado un brote y se constituye como un área separada del territorio donde no se ha detectado la enfermedad.

La ZCS se encuentra determinada por un radio de 10 km alrededor de la detección del brote e implica el vacío sanitario; la eliminación correcta de los residuos; y tareas de limpieza, desinfección en las granjas afectadas.

De esta manera, se realizaron acciones de vigilancia en los predios ubicados de las ZCS, las cuales permiten detectar -en caso de dispersión- rápidamente la enfermedad. También, se restringieron los movimientos de aves y productos avícolas desde y hacia la Zona de Control, con el objetivo de garantizar a los países compradores que los productos de esta área delimitada no estarán considerados para ese fin.

Otra tarea muy importante es la implementación de un tablero que se actualiza diariamente y contiene toda la información epidemiológica y las Zonas de Control Sanitario en curso. El mismo se encuentra a disposición de las autoridades y organismos veterinarios de diferentes países, y se puede acceder desde el sitio oficial del Senasa.

Es importante destacar que las acciones implementadas fueron reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay, donde sus autoridades han expresado que las acciones dispuestas por el Senasa en la ZCS dan las garantías necesarias para recibir productos aviares frescos procedentes de establecimientos ubicados fuera de las ZCS.

De esta manera, el sistema de zonificación del Senasa es un paso importante para que el Organismo pueda avanzar en el proceso de negociones sanitarias que admitirán la recuperación de los destinos de exportación.

Te puede interesar
Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.