
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
El Merval y los bonos soberanos arrancan la semana en rojo, reflejo del desconcierto por el veto presidencial a la ley de pensiones, el fallo sobre YPF en EE.UU. y la falta de consenso político. La presión sobre el dólar y la debilidad del peso marcan el termómetro de la desconfianza.
Economía14/07/2025Los mercados argentinos iniciaron la semana en modo defensivo. A pesar de algunos indicadores macroeconómicos moderadamente positivos —como una inflación de junio que se ubicó por debajo de lo esperado— los inversores muestran una clara señal de cautela.
El índice S&P Merval retrocedió un 0,34 %, mientras que los bonos soberanos en dólares cayeron un 0,5 %. En paralelo, el dólar blue volvió a escalar hasta los $1340, lo que refleja el apetito creciente por cobertura frente a la incertidumbre.
Un cóctel de desconfianza: política, justicia y dólar
Varios factores se conjugan para explicar esta nueva ola de precaución inversora:
El conflicto político entre el Poder Ejecutivo y el Congreso escaló tras la aprobación de un aumento en las jubilaciones, impulsado por la oposición. El presidente Javier Milei anunció el veto inmediato, lo que generó malestar institucional y dudas sobre la gobernabilidad fiscal.
El caso YPF volvió al centro de la escena: si bien la jueza Loretta Preska aceptó suspender provisoriamente la entrega del 51 % de las acciones estatales a fondos buitres, la causa judicial sigue abierta y si Argentina pierde, deberá ceder el control accionario sobre su principal empresa energética.
El contexto judicial internacional debilita aún más el atractivo del país para la inversión extranjera directa y despierta alarmas sobre la pérdida de activos estratégicos.
¿Y la macro? Inflación moderada, pero fragilidad estructural
El INDEC confirmó una inflación de 1,6 % en junio, con un interanual de 39,4 %. Si bien el dato fue recibido con alivio, los analistas destacan que el proceso de desinflación es frágil y depende de anclas transitorias, como la recesión del consumo y la contención de tarifas.
“La economía está anestesiada: baja la inflación, pero no hay crecimiento, ni estabilidad real en el tipo de cambio”, advierten desde el sector privado. En ese marco, las expectativas de devaluación se reflejan en los contratos de dólar futuro, que ya marcan precios cercanos a $1370 para fin de año.
Milei entre la ortodoxia y la crisis política
La administración libertaria insiste en la consolidación fiscal y el fortalecimiento del peso como pilares de su programa. Sin embargo, sin apoyo legislativo sólido, el camino es cuesta arriba.
La posibilidad de que el Congreso vuelva a sancionar la ley vetada por Milei expone una debilidad institucional que preocupa a los mercados: el déficit político puede superar al superávit fiscal.
Mientras Argentina busca estabilizar su economía, la falta de consensos políticos, los fallos judiciales externos y la fragilidad del sistema financiero generan un escenario incierto. Los mercados lo entienden con claridad: sin previsibilidad, no hay inversión sostenible.
El Gobierno apuesta a resistir, pero la pregunta clave es si podrá sostener la narrativa del ajuste ortodoxo sin que se desmorone el frente político y social que lo sostiene.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
Una mujer denunció que el cuerpo entregado de su bebé fallecido no era el correcto, y el caso está siendo investigado por la Fiscalía.
La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros