
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
Tras un acuerdo con Uruguay sobre los certificados de exportación de productos aviares, el Senasa retomará las exportaciones de carne aviar y huevos frescos con el vecino país incorporando estrategia de zonificación.
Economía05/04/2023En el marco de las renegociaciones comerciales para exportar productos avícolas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) alcanzó con su par de Uruguay un nuevo acuerdo sanitario que le permite la reapertura del comercio de productos frescos aviares para enviar al país vecino.
Luego de la autosuspensión de las exportaciones ante la primera detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (Iaap) en aves comerciales, la Dirección de Comercio Exterior Animal (Dcea) del Senasa inició conversaciones con servicios sanitarios de otros países para adecuar las certificaciones de exportación de mercadería aviar.
Con el objetivo de restablecer mercados, una de las novedades que el Senasa informó a sus pares sanitarios durante el trabajo por la emergencia de influenza aviar fue la implementación de la estrategia de zonificación. La misma establece la delimitación del área del brote, denominada Zona de Control Sanitario (ZCS).
Además, vale mencionar que para la exportación de carne aviar y huevos frescos, todos los países exportadores deben respetar y demostrar el cumplimiento efectivo de las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa) referidas a Iaap para el intercambio carne y productos aviares, al igual que para aves vivas.
Medidas sanitarias
En virtud de las tareas de contingencia que efectuó el Senasa en los brotes de Iaap en granjas comerciales, Argentina volvió a entablar conversaciones para reestablecer mercados con sus socios comerciales.
En este sentido, fueron muy importantes las acciones llevadas a cabo en la mencionada Zona de Control Sanitario. La misma establece el espacio donde se ha detectado un brote y se constituye como un área separada del territorio donde no se ha detectado la enfermedad.
La ZCS se encuentra determinada por un radio de 10 km alrededor de la detección del brote e implica el vacío sanitario; la eliminación correcta de los residuos; y tareas de limpieza, desinfección en las granjas afectadas.
De esta manera, se realizaron acciones de vigilancia en los predios ubicados de las ZCS, las cuales permiten detectar -en caso de dispersión- rápidamente la enfermedad. También, se restringieron los movimientos de aves y productos avícolas desde y hacia la Zona de Control, con el objetivo de garantizar a los países compradores que los productos de esta área delimitada no estarán considerados para ese fin.
Otra tarea muy importante es la implementación de un tablero que se actualiza diariamente y contiene toda la información epidemiológica y las Zonas de Control Sanitario en curso. El mismo se encuentra a disposición de las autoridades y organismos veterinarios de diferentes países, y se puede acceder desde el sitio oficial del Senasa.
Es importante destacar que las acciones implementadas fueron reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay, donde sus autoridades han expresado que las acciones dispuestas por el Senasa en la ZCS dan las garantías necesarias para recibir productos aviares frescos procedentes de establecimientos ubicados fuera de las ZCS.
De esta manera, el sistema de zonificación del Senasa es un paso importante para que el Organismo pueda avanzar en el proceso de negociones sanitarias que admitirán la recuperación de los destinos de exportación.
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.