
Alerta cítricos: entró en vigencia la cuarentena por HLB en un departamento correntino de San Martín
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
La primera víctima mortal es un hombre de 66 años de la provincia de Santa Fe. Hasta la fecha, se registraron 12 contagios en humanos.
El paciente empezó a tener síntomas compatibles con la enfermedad y concurrió a un hospital, donde confirmaron que tenía encefalomielitis.
Los envíos habían sido suspendidos en febrero, por un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena.
El contagio se registró en una granja a unos 300 metros de donde se detectó el primer caso de nuestra provincia.
El Senasa informó que a nivel nacional hay 98 casos de gripe aviar, en donde la mayoría de las aves afectadas son de traspatio.
Se tratan de operativos dispuestos en zonas cercanas al foco donde se detectó el primer -y hasta ahora único- caso de influenza aviar en nuestra provincia.
Las muestras que se tomaron en diferentes fincas avícolas, ubicadas en el radio de los diez kilómetros alrededor de la granja donde se detectó el foco.
El ministerio provincial lo hizo tras confirmarse el primer caso de Gripe Aviar en General Racedo y en concordancia con los protocolos sanitarios que establecen los acuerdos internacionales.
Se trata de un total de ocho granjas que se encuentran ubicadas en cercanías al establecimiento avícola en el que se detectó un brote de gripe aviar en General Racedo.
Tras la detección del primer caso de gripe aviar en una granja en el departamento Diamante, hay alerta porque en la zona afectada existen 1,3 millones de gallinas de postura comercial y 400.000 pollos parrilleros.
Unas 60 granjas productoras de carne y huevos se encuentran en los alrededores de la granja donde se detectó el primer caso de influenza aviar en nuestra provincia.
Se trata del único caso detectado en todo el país durante la jornada de este viernes. Desde el inicio de la emergencia sanitaria ya suman 98 los casos registrados a nivel nacional.
El Senasa informa los diagnósticos analizados en la última semana y que suman 50 los brotes cerrados desde el inicio de la emergencia.
Se trata de la pyme a la que SENASA insistía en sacrificar sus gallinas, pese a que se comprobó que no habían contraído la gripe. Finalmente, destruyeron cientos de miles de huevos y peligraron puestos de trabajo. Qué dice el mensaje.
El pedido de la Federación Agraria de Entre Ríos se debe a lo sucedido en la Avícola Santa Ana, donde debieron desechar 360 mil huevos a pesar de que en el segundo hisopado dio negativo.
Se trata de la avícola a la que pretendían sacrificar 200 mil gallinas.
El Senasa descartó los casos de gripe aviar reportados como sospechosos en la provincia. En Argentina se contabilizan 78 casos en 14 provincias.
El organismo nacional mantiene la prohibición de comercializar hasta el martes.
Tras un acuerdo con Uruguay sobre los certificados de exportación de productos aviares, el Senasa retomará las exportaciones de carne aviar y huevos frescos con el vecino país incorporando estrategia de zonificación.
El Gobierno publicó las disposiciones en el Boletín Oficial, con el objetivo de contener de manera adecuada la evolución de la enfermedad que ya cuenta con 59 casos confirmados en todo el país.
Gustavo Bordet, quien se encuentra en los Estados Unidos en una misión comercial, ha hablado en las últimas horas sobre la gripe aviar.
En Mar del Plata y Río Negro se debieron sacrificar 20.000 y 220.000 gallinas, respectivamente. Solo se salvaron 30 gallinas.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.