La FAER solicita participación al Senasa en decisiones ante hisopados positivos asintomáticos por gripe aviar

El pedido de la Federación Agraria de Entre Ríos se debe a lo sucedido en la Avícola Santa Ana, donde debieron desechar 360 mil huevos a pesar de que en el segundo hisopado dio negativo.

Provinciales29/04/2023EditorEditor
Gripe aviar

Este jueves, la Federación de Asociaciones Agrarias de Entre Ríos le solicitó al Senasa realizar una apertura en la toma de decisiones ante hisopados positivos asintomáticos de gripe aviar  ya que consideran que las últimas medidas efectuadas  afectan gravemente desde lo económico a las granjas avícolas y localidades donde están radicadas.

Por un lado, proponen participación de ambas partes en el segundo muestreo para generar mayor confianza y de esta manera dar garantías a la comunidad de esta manera dar garantía a la comunidad de que un lote de aves con características propias de estar sano será sacrificado de manera justificada.

“Creemos en la participación público-privada y nos parece importante darle el espacio que requiere para proceder adecuadamente. La actividad avícola nacional cuenta con excelentes empresarios, productores, profesionales y prestadores de servicios que están expectantes ante las medidas determinadas que hasta hoy sólo se toman unilateralmente. Creemos que toda la experiencia privada puede ser volcada al sector público para orientar medidas que estén generando controversias productivas, sanitarias, comerciales, alimentarias y hasta incluso judiciales”, sostienen desde la Federación Agraria.

“La influenza aviar es una enfermedad implacable, que tenemos que controlar entre todos y con todas las herramientas disponibles, para seguir teniendo continuidad en la producción de alimentos de alta calidad y de manera segura para los consumidores”, concluyeron.


Noticia relacionada

Avícola Santa Ana_1Revancha del SENASA: ordenó destruir 360 mil huevos a una avícola aunque testeos habían dado negativo para gripe aviar

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.