
Revancha del SENASA: ordenó destruir 360 mil huevos a una avícola aunque testeos habían dado negativo para gripe aviar
Se trata de la avícola a la que pretendían sacrificar 200 mil gallinas.
Interés General16/04/2023
Editor
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se tomó revancha ayer y ordenó destruir la producción de la Avícola Santa Ana pese a los 80 testeos que dieron negativo para gripe aviar, ordenados por la Justicia Federal.
La situación se repetirá hasta el martes cuando vuelvan a realizarse un muestreo. La empresa tiene prohibido comercializar sus productos porque para el organismo se mantiene la sospecha de gripe aviar.
La empresa destruyó 360.000 huevos y los enterró. “Solo pedimos que nos dejen volver a trabajar. Pese a los resultados negativos, el Senasa nos ordenó destruir la producción”, dijo el dueño de la Avícola Santa Ana, Daniel Enciso Piazza.
La pérdida por la destrucción de los huevos significará una pérdida de 26.000 dólares para la Avícola.
El abogado Armando Aquino Britos señaló que el Senasa ordenó la destrucción de 360.000 huevos de la Avícola Santa Ana, a pesar de que el resultado de los 80 hisopados levantados en cuatro galpones, diera negativo.
“Hemos ofrecido al Senasa donar los huevos a comedores, y aún así hemos recibido una negativa”, lamentó el abogado a radio Sudamericana.
La decisión del Senasa sorprendió tras el resultado negativo de las muestras que tomó, por imposición de la Justicia Federal.
Los propietarios de la empresa familiar batallaron para evitar el sacrificio de 200.000 aves, lo que hubiera significado la desaparición de la compañía. Pero no pudieron hacer nada ante una nueve embestida del organismo nacional, muy cuestionada por estas horas en todo el país. Después del escándalo desatado con la granja avícola, la empresa continuará con una denuncia contra el Senasa por “daños provocados contra la firma”.
“El accionar del Senasa va en perjuicio del establecimiento y los derechos constitucionales infringidos”, dijo Aquino Britos al diario La Nación. La denuncia se originó, dijo, por “el abuso de autoridad y el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos”.
“Todo arranca por cómo se tomaron las muestras, que no se tomaron, porque el inspector del Senasa le dejó los kits para que el personal del establecimiento realizara las pruebas PCR, cuando son ellos quienes tienen que hacerlas”, argumentó.
“Las muestras no se hicieron porque el dueño de la empresa, que es veterinario también, tiene una enfermedad y se descompuso. Todo esto está establecido en una denuncia y que por equívoco ponen que se entregan muestras de aves de 12 semanas y no existen en el establecimiento. Existen aves, si se quiere, de 12 meses, que son las ponedoras. Nosotros hacemos la trazabilidad de las muestras: positivos o negativo”, explicó.
El letrado indicó que desde el organismo “tienen una necesidad imperiosa de certificar todo”.
“Nosotros vamos contra el Senasa por la vía del amparo, contra ellos; con anterioridad habíamos hecho una denuncia por abuso de autoridad, incumplimiento del funcionario público porque no tomaron las pruebas. El director del Senasa solo le dejó los kits, y no se habían hecho los test. No entró un experto del Senasa al establecimiento, por eso pensamos que el Senasa miente. Además, con la extracción de la muestra no siguen las normas ISO que deberían seguir. Ahora, le corresponde a ellos demostrar que sí ingresaron a la planta”, afirmó.
La denuncia, independientemente de los resultados, continúa en pie. “Apelamos a un recurso de nulidad. El sábado de Pascua estábamos con este tema, el lunes interpusimos el amparo por la denuncia que habíamos puesto contra el Senasa. Se llevaron las constancias de filmaciones, pero a su vez se reflejaba también que el inspector del Senasa nunca ingresó. Como ese delito se manifiesta como una defraudación, hay un concurso real de delitos que depende de quiénes actúan”, explicó. (El Litoral)
Noticia relacionada


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Elecciones: cinco gobernadores peronistas resistieron la ola violeta y se hicieron fuertes en sus provincias
Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

Secuestran cocaína en poder de un motociclista que viajaba por la ruta 14 desde Concordia a Federación.
La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

Encontraron el cuerpo de un contador que trabajaba en Rentas descuartizado en el freezer de su casa
El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.





