Discapacidad: «Estoy harta de ser invisible»

Interés General15/08/2025TABANO SCTABANO SC
noelia-360x240

Por Noelia Romero (*)

Harta. Sí, así estoy. Mi vida entera se ve atravesada por una discapacidad, una discapacidad que no avisó, que no pidió permiso y que decidió habitar mi cuerpo …  Nací, crecí y tuve que aprender a convivir con esta condición.

Para poder hacer las actividades de la vida cotidiana siempre es fundamental contar con un equipo de profesionales interdisciplinario que acompaña cada caso.

Nuestras terapias son tan necesarias como agotadoras!

Lo agotador es estár preso en un sistema que es perverso porque busca que nos cansemos de reclamar lo que por derecho nos corresponde!

Porque cuando decimos que la discapacidad está en emergencia, estamos diciendo que nuestra calidad de vida está en emergencia!

Porque las personas con discapacidad formamos parte de un colectivo de personas en situación de vulnerabilidad …

Esto quiere decir que necesitamos que el Estado garantice lo que por derecho nos corresponde!

Esta situación es crítica pero no viene de ahora. Pero lo más triste del caso es ver que para ningún gobierno somos prioridad!

Estoy harta de ser invisible!!!

De no tener herramientas para poder acompañar a la familias en los reclamos necesarios porque la herramienta que podría hacer un recurso de amparo es algo que se plantea por vía excepcional y se ha vuelto moneda corriente… y aún así a veces no funciona e ir a una instancia de mediación con alguien que no conozca la temática es lo mismo que la nada!

Porque para el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad «si vos tenés a un familiar con discapacidad es tu problema y no un problema del Estado”.

Expresiones como estas dejan a las claras la postura que tiene el Estado sobre las personas con discapacidad.

Claramente ni siquiera nos ven como personas, sino como un gasto, como algo que molesta….  Siguen sin entender que nadie está exento de tener una discapacidad en cualquier momento de su vida y de necesitar asistencia de cualquier tipo porque la discapacidad no distingue clase social …  Siempre digo que la discapacidad es un espejo en el que nadie se quiere ver!

Quienes se crean capaces de jugar nuestro camino les presto mis zapatos: vengan de a uno

Vetar la ley de emergencia en discapacidad  es no tener empatía y eso deja a las caleras que nunca jamás somos tema de agenda y mucho menos seremos prioridad!

No fuimos, no somos, ni seremos

Pero acá estamos resistiendo

 

 

(*) Noelia Romero. Abogada Especialista en Discapacidad

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.