
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
El pedido de la Federación Agraria de Entre Ríos se debe a lo sucedido en la Avícola Santa Ana, donde debieron desechar 360 mil huevos a pesar de que en el segundo hisopado dio negativo.
Provinciales29/04/2023Este jueves, la Federación de Asociaciones Agrarias de Entre Ríos le solicitó al Senasa realizar una apertura en la toma de decisiones ante hisopados positivos asintomáticos de gripe aviar ya que consideran que las últimas medidas efectuadas afectan gravemente desde lo económico a las granjas avícolas y localidades donde están radicadas.
Por un lado, proponen participación de ambas partes en el segundo muestreo para generar mayor confianza y de esta manera dar garantías a la comunidad de esta manera dar garantía a la comunidad de que un lote de aves con características propias de estar sano será sacrificado de manera justificada.
“Creemos en la participación público-privada y nos parece importante darle el espacio que requiere para proceder adecuadamente. La actividad avícola nacional cuenta con excelentes empresarios, productores, profesionales y prestadores de servicios que están expectantes ante las medidas determinadas que hasta hoy sólo se toman unilateralmente. Creemos que toda la experiencia privada puede ser volcada al sector público para orientar medidas que estén generando controversias productivas, sanitarias, comerciales, alimentarias y hasta incluso judiciales”, sostienen desde la Federación Agraria.
“La influenza aviar es una enfermedad implacable, que tenemos que controlar entre todos y con todas las herramientas disponibles, para seguir teniendo continuidad en la producción de alimentos de alta calidad y de manera segura para los consumidores”, concluyeron.
Noticia relacionada
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.