Alerta cítricos: entró en vigencia la cuarentena por HLB en un departamento correntino de San Martín

La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.

Sociedad26/01/2024EditorEditor
cítrico

Este jueves entró en vigencia el protocolo sanitario por brote de Huanglongbing (HLB) en el departamento San Martín. De acuerdo a la nueva disposición dictada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) esa área de la provincia se encuentra desde la fecha bajo cuarentena, medida que se implementa como respuesta a la detección de un brote de HLB, la enfermedad más devastadora para los cultivos de cítricos.

La disposición DNPV 45/2024, publicada en el Boletín Oficial, actualiza los artículos 5° y 15° de la Resolución Senasa N° 875/2020. Las acciones que llevaron a este cambio de estatus se remontan a 2010, cuando el Senasa inició tareas de monitoreo para la detección temprana del HLB y su insecto vector, Diaphorina citri, en todas las zonas con producción citrícola en el país.

En diciembre de 2023, estas acciones condujeron a la identificación de una muestra de Diaphorina citri y una planta de naranja portadoras de la bacteria causal de la enfermedad en la localidad de Yapeyú, perteneciente al departamento San Martín de la provincia.

Ante este hallazgo, se procedió a la erradicación inmediata de la planta infectada y se puso en marcha el Plan de Contingencia según la Resolución Senasa N° 372/2016 en la zona. Los monitoreos se intensificaron en un radio de 10 km desde el punto de detección, lo que llevó a la inclusión del departamento San Martín como nueva área bajo cuarentena.

¿Por qué es importante el protocolo sanitario?

A pesar de que San Martín no es conocido por su producción comercial de cítricos, ya que gran parte de su superficie está ocupada por la reserva natural de los esteros del Iberá, el estatus de área bajo cuarentena implica la implementación de nuevas medidas de mitigación de riesgo fitosanitario (MMRF) para el transporte de artículos reglamentados y la obligatoriedad de cumplir con la Resolución Senasa N° 524/2018. 

Los síntomas del HLB se manifiestan tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta con HLB, hasta el momento no existe ninguna alternativa que permita restaurar su salud, llevándola inexorablemente a la muerte. A su vez, su propagación se lleva a cabo mediante el uso de material de propagación infectado, como yemas o partes vegetales afectadas, y a través de su insecto vector llamado Diaphorina citri.

Es por esto que, más allá de que la zona afectada no sea exclusiva de producción, el grado de riesgo de propagación y contagio se acrecienta por lo que resulta necesario actuar preventivamente, considerando, como se mencionó, que el Huanglongbing (HLB) se erige como la enfermedad más perjudicial para los cítricos a nivel global. 

En este sentido, vale remarcar que más allá de las complicaciones sanitarias, la maduración invertida, característica de los frutos afectados por el Huanglongbing (HLB), no solo tiene implicaciones visuales sino que también transforma significativamente las cualidades comerciales de los frutos.

En el caso de los cítricos totalmente afectados por el HLB, la maduración invertida conlleva a la pérdida de todos sus atributos para la venta ya que experimentan un cambio drástico en su perfil de sabor, volviéndose más ácidos de lo habitual. Además, al ser consumidos, presentan una peculiar sensación de corcho que los vuelve material de descarte. 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

- 05:58:08 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.