
Alerta cítricos: entró en vigencia la cuarentena por HLB en un departamento correntino de San Martín
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
La disposición fue dictada por el Senasa y rige desde este jueves.
Este lunes se firmó un convenio en Concordia donde se acordó destinar la inversión en la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo.
La 45° Fiesta Nacional de la Citricultura está en marcha con una renovada propuesta que reivindica la identidad y tradición de esta celebración popular, apuntando principalmente a poner en valor la historia y relevancia de la citricultura en la región y la importancia estratégica de las producciones regionales para el desarrollo de Entre Ríos.
El titular de la Federación entrerriana que nuclea a los productores citrícolas lamentó que el HLB, una plaga que no tiene cura, está llevando puesta a la citricultura.
Estas acciones tienen por fin evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial.
En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Senasa destruyó más de 10 mil plantas en un vivero que no cumplía con la producción bajo cubierta.
El HLB –Huanglongbing– es la enfermedad más destructiva de las plantaciones cítricas en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.